Daniel Álvarez presentó el informe de gestión semestral del Gobierno en la Legislatura santacruceña: “Es una explicación de cara al pueblo”

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria del 52° Periodo Legislativo, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, expuso este jueves ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia el informe de gestión correspondiente al primer semestre del año, tal como establece la Ley Provincial N° 3718.

Recibido por el vicegobernador Fabián Legizamón, Álvarez brindó un detallado repaso sobre las acciones impulsadas por la Administración Central, organismos centralizados y descentralizados, así como por sociedades del Estado. La presentación incluyó respuestas a más de 120 consultas formuladas por legisladores, quienes previamente habían solicitado una ampliación del documento entregado el pasado 13 de junio.

Esta es una explicación de cara al pueblo, de todas las cuestiones que hacen al accionar del Gobierno. Corresponde que los diputados se saquen todas las dudas que tengan para poder replicarlas después a la comunidad”, afirmó el jefe de Gabinete, destacando la importancia de este ejercicio institucional para fortalecer la transparencia y la democracia.

Durante su exposición, los bloques legislativos solicitaron precisiones sobre temas sensibles como los programas del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, la situación de las personas privadas de libertad, cuestiones vinculadas a la educación y el impacto del reciente convenio firmado con YPF.

Respecto a este último punto, Álvarez subrayó que “durante el año pasado y parte de este hubo una gran zozobra por parte de los trabajadores y actores claves de la provincia”, en relación al posible retiro de YPF y sus consecuencias sobre las regalías provinciales. “Con la firma del acuerdo entre las partes, se abre ahora una nueva etapa de certezas para Santa Cruz”, afirmó.

El funcionario también valoró la posibilidad de extender este tipo de espacios de diálogo a otras localidades del interior provincial. “Muchas veces los vecinos hacen un gran esfuerzo para cumplir con sus impuestos y quieren saber qué se hace con esos fondos. Ojalá este ejercicio de rendición de cuentas se replique en todos los rincones de la provincia”, expresó.

La presentación contó con la presencia de integrantes del gabinete provincial, entre ellos los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Trabajo, Ezequiel Verbes; de Energía, Jaime Álvarez; y de Salud, Analía Costantini. También asistieron representantes de organismos como el Consejo Provincial de Educación, Distrigas, IDUV, Lotería de Santa Cruz y la Caja de Servicios Sociales.

Con este ejercicio de exposición pública y diálogo institucional, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con una gestión abierta, participativa y en permanente rendición de cuentas ante la ciudadanía.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com