EL CAP SAN MARTÍN DEL IPS ESTRENÓ OFICINA

EL CAP SAN MARTÍN DEL IPS ESTRENÓ OFICINA

La titular del Instituto de Previsión Social, Marina Moretti, inauguró la nueva oficina del Centro de Atención Previsional – CAP san martín – en la ciudad de General San Martín, acompañada por el intendente Fernando Moreira, el Director Regional del IPS Federico Corral y las trabajadoras del organismo.

EL CAP SAN MARTÍN DEL IPS ESTRENÓ OFICINA

 La reciente inauguración, en instalaciones más cómodas y modernas de la Municipalidad de General San Martín,  favorecerá no solo el acercamiento entre el IPS y sus beneficiarios, para conocer sus necesidades, sino que hará posible que cientos de trabajadores, tengan garantizado el acceso a la seguridad social.

EL CAP SAN MARTÍN DEL IPS ESTRENÓ OFICINA

 El CAP de General San Martín, como parte del proceso de descentralización que el IPS viene llevando adelante para llevar soluciones concretas a las y los bonaerenses, proporcionará a las y los trabajadores de la localidad y alrededores, numerosas ventajas para gestionar sus trámites previsionales sin tener que trasladarse a otras ciudades. 

EL CAP SAN MARTÍN DEL IPS ESTRENÓ OFICINA

 El nuevo Centro de Atención Previsional -CAP- Gral. San Martín se encuentra ubicado en el palacio municipal, calle Belgrano 3747 – primer piso-  y su horario de atención es de 8.30 a 13.30 hs de lunes a viernes. 

La provincia de Buenos Aires dio inicio a la campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión, dirigida a niñas y niños de entre 6 meses y 5 años.

La dosis extra debe aplicarse independientemente de las vacunas previas que hayan recibido, y su objetivo es interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.

La vacuna de refuerzo es gratuita y estará disponible en todos los vacunatorios de la provincia. Para acceder a la dosis, no se requiere orden médica, solo la libreta sanitaria o el carnet de vacunación del niño o la niña.

Estrategia nacional y grupos focalizados

Esta campaña forma parte de una estrategia nacional definida entre el Ministerio de Salud de la Nación y los titulares de las carteras sanitarias provinciales, en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA). La recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) establece que, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se administrará la vacuna doble viral en niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses.

Es importante recordar que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede ser grave, especialmente para los menores de 5 años. Por esta razón, se recomienda que aquellos niños que no hayan recibido la dosis de la vacuna triple viral después de los 13 meses de edad reciban primero esta dosis, para luego, tras un intervalo de 28 días, aplicar la segunda dosis de la vacuna doble viral.

Segunda etapa de la campaña antigripal

En paralelo, también comienza hoy la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal, destinada a los siguientes grupos:

  • Personas embarazadas (en cualquier trimestre)
  • Personas puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad)
  • Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años
  • Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
  • Personal estratégico
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com