El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires conmemoró los 20 años de la tragedia de Cromañón con la realización de un mural en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
La obra fue emplazada en las paredes de las boleterías, sobre la Avenida 32, y fue diseñada con la participación activa de sobrevivientes y familiares de las víctimas, quienes tuvieron voz en la elección de los motivos y la disposición de las imágenes.
La ministra de Cultura, Florencia Saintout, destacó la importancia de seguir construyendo memoria colectiva, afirmando que «Cromañón nos sigue doliendo», y subrayó el valor del arte y la cultura como medios de expresión del pueblo. El mural, que forma parte de una agenda interministerial de concientización y prevención, fue ejecutado por el Equipo de Muralismo y Arte Público del Instituto Cultural.
El mural, que se puede ver sin necesidad de ingresar al predio, fue el resultado de tres días de trabajo intensivo, precedidos de un proceso creativo largo y con una gran responsabilidad al abordar un tema tan sensible. Los elementos simbólicos incluyen colibríes, que representan a los jóvenes que perdieron la vida en la tragedia, y están presentes en todas las escenas, especialmente en la que se ilustra un santuario, abrazado por un sol de mayo, lo que simboliza que Cromañón es una causa nacional.
El mural también incluye frases significativas: «La memoria es el único paraíso del que no nos pueden expulsar», inspirada por Jean Paul Richter, que abre la obra, y «La salida es colectiva», en referencia a la lucha por la reparación, memoria y justicia a lo largo de estas dos décadas. La obra refleja el proceso de sanar, recordar y exigir justicia para las víctimas de Cromañón.