La Municipalidad de General Pueyrredón, en colaboración con el Banco Ciudad, ha puesto en marcha un nuevo programa de educación financiera y emprendedurismo destinado a estudiantes de entre 13 y 18 años, con el objetivo de enseñarles sobre la administración del dinero, ahorro e inversión, y ciberseguridad aplicada a las finanzas.
El acuerdo fue formalizado por el intendente Guillermo Montenegro y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, quienes destacaron la importancia de capacitar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del presente y futuro, en un mundo cada vez más digitalizado.
El programa, denominado “Finanzas para Crecer”, se implementará en escuelas secundarias de la ciudad y otras localidades del Partido de General Pueyrredon, como Sierra de los Padres, Laguna de los Padres, Batán y Chapadmalal. Este plan forma parte de un esfuerzo nacional del Banco Ciudad, que ya se aplica en diversas localidades del país.
Además de los responsables municipales y del Banco Ciudad, también estuvo presente el concejal Agustín Neme, quien fue el impulsor de un proyecto de ordenanza sobre educación financiera en las escuelas de Mar del Plata. Este proyecto ya lleva dos años de implementación en diversos establecimientos educativos de la ciudad, habiendo capacitado a aproximadamente diez mil estudiantes durante 2024.
El programa está diseñado con modalidad presencial o virtual, y ofrece capacitaciones de dos horas cátedra en formato teórico-práctico. Los contenidos incluyen conceptos de inversión, ciberseguridad en finanzas digitales, prevención de fraudes y herramientas como apps bancarias y billeteras virtuales. Además, se abordará la importancia de evitar la ludopatía.
El Banco Ciudad, en su compromiso con la inclusión financiera, destaca que los jóvenes de entre 13 y 17 años pueden abrir una caja de ahorro gratuita y comenzar a invertir en el mercado de capitales con la autorización y supervisión de sus padres, tal como lo establece la normativa del Banco Central de la República Argentina.
El intendente Guillermo Montenegro expresó: «Este programa es fundamental para que los jóvenes adquieran conocimientos esenciales sobre el manejo del dinero, el ahorro y la inversión, áreas clave en un mundo cada vez más digital. Apostamos al trabajo en equipo con el sector privado para generar oportunidades concretas».
Por su parte, Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad, subrayó que la institución busca ofrecer acceso a conocimientos básicos sobre finanzas para mejorar la calidad de vida de las personas desde edades tempranas.
Las instituciones educativas interesadas en participar del programa “Finanzas para Crecer” pueden comunicarse con el área de inclusión financiera del Banco Ciudad a través del correo electrónico educacionfinanciera@bancociudad.com.ar.