El Reñidero  : ESTRENO MUNDIAL

El Reñidero de Sergio De Cecco es uno de los textos icónicos del Teatro Nacional que basándose en la Electra de Sófocles reaviva las pasiones de los personajes, pero en esta oportunidad, en el barrio de Palermo en 1905.

La obra no solo explora el entorno social de la época sino que desnuda aristas universales de la naturaleza humana, expone así las complejas relaciones familiares de un caudillo barrial, los torvos aspectos de la política y el «honor de los guapos”.

Los personajes se debaten como los gallos en el reñidero, a todo o nada en sus luchas personales. La puesta en escena resalta los aspectos simbólicos de este paralelismo e incorpora un coro al estilo griego que destaca la importancia del mundo exterior.

Silvana D ´Onofrio apuesta nuevamente a la ópera como hace 21 años, en esta oportunidad con un estreno mundial de la ópera El Reñidero de la mano del compositor el Mto. Mario Dardis y todo el equipo del Teatro Empire.

El Reñidero es la adaptación de una dramaturgia a una versión óperistica lo que nos enorgullece por su aporte a la cultura y en especial al mundo de la lírica.

Es el deseo de la Mtra. D ´Onofrio que los jóvenes se acerquen a la ópera es por esto que junto al Teatro Empire ofrecen un descuento especial en las entradas para jóvenes de hasta 24 años a tan sólo $5.000, lo que demuestra el verdadero interes de ambos en fomentar el amor por la lírica.

Con la puesta en escena de El Reñidero se concreta la tercera coproducción entre Música en Escena y el Teatro Empire, siendo esto un hecho relevante para la actividad de ópera independiente.

En palabras del compositor Mario Dardis:
Cuando en 2023 presencié la función de “El Reñidero” en el Teatro Empire no tenía idea de que pocos días después la dirección del teatro, a sugerencia de Música en Escena, me iba a proponer poner música a este clásico de la dramaturgia argentina. Por supuesto la aceptación fue inmediata y a partir de allí el desafío fue enorme.

El proceso de composición consistió en una continua reflexión sobre la complejidad y riqueza de las relaciones humanas, intentando plasmar musicalmente las diversas situaciones y los tensos ambientes creados a partir de una resignificación del antiguo mito griego de Electra.

El lenguaje sonoro está abordado desde una estética expresionista, representada principalmente en la utilización de registros extremos y contrastes, a veces violentos y muy expresivos.
Es mi anhelo haber logrado la profundidad musical que merece el texto de De Cecco.

Ópera de Mario Dardis sobre texto de Sergio de Cecco

 Adaptación libreto: Antonio Leiva – Ana Maria Rozzi de Bergel 

4 ÚNICAS FUNCIONES:Sábado 19 y 26 de octubre a las 20h
Jueves 24 de octubre a las 20h
Domingo 3 de Noviembre a las 18h
TEATRO EMPIREHipólito Yrigoyen 1934 – CABAEntrada general: $15.000.-Promo 2 x $25.000.-

Entrada joven:  $5.000.-
(sólo presentando el DNI en boleteria hasta 24 años)
Tel: 4953 8254 de 16 a 21 hs
boletería.empire@gmail.com  o por Alternativa Teatral .

Duración: 125 minutos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com