Con la participación del Subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación del a Provincia de Buenos Aires (DGCYE) Pablo Urquiza, el Director de la Dirección de Escuelas de Gestión Privada (DIEGEP) Javier Ranaldi, el Rector de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) Carlos Rodríguez y la Secretaria General de SADOP Nación Luz Marina Jaureguibery, la Seccional Provincia de Buenos Aires de SADOP presentó un curso de formación para directoras y directores de escuelas secundarias de gestión privada.
La actividad tuvo lugar el jueves 5 de diciembre en la sede provincial del sindicato y contó con la presencia de referentes sindicales de toda la provincia y representantes de las cámaras empleadoras del sector.
Luego de la firma de un convenio marco de cooperación y colaboración entre el SADOP y la UNIPE, las autoridades del sindicato, la UNIPE y la DGCYE señalaron la importancia del trabajo coordinado para generar instancias formativas con el necesario acompañamiento de las asociaciones que nuclean a los empleadores.
Este curso, que comenzará a desarrollarse durante 2025, permitirá que los equipos directivos adquieran conocimiento para una gestión educativa actualizada, basándose en experiencias y fundamentos teóricos de las principales corrientes de pensamiento contemporáneas.
“Nuestro objetivo es seguir contribuyendo a la capacitación de los distintos actores de la comunidad académica, construyendo espacios de formación y debate que sirvan como herramientas para la transformación positiva de la escuela de gestión privada.”
Esta iniciativa se inscribe dentro del plan de formación propuesto por el SADOP a nivel nacional que apunta a la formación político/pedagógica de los diferentes actores que integran la comunidad educativa, poniendo a su disposición diversos recursos para afrontar los nuevos desafíos que se presentan en la Escuela de estos tiempos. Representa poder mejorar la educación que se brinda en los colegios, pero también mejorar las condiciones de trabajo de las y los docentes.
“Tenemos que saber leer los signos de los tiempos, los contextos nacionales e internacionales, pensar y actuar situadamente…”, resaltó la Secretaria General Nacional Marina Jaugueriberry.
Las escuelas de gestión privada constituyen la tercera parte del sistema educativo de la provincia. Cabe señalar que este sector, que tiene características específicas dadas por la relación de empleo privado, está alcanzado por las mismas políticas educativas que deben llegar a cada escuela de la provincia, como parte de un único sistema.
“Desde el SADOP nos proponemos contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas del gobierno provincial para garantizar el derecho a la educación y por ese motivo es fundamental la articulación que se viene llevando adelante con la Dirección General de Cultura y Educación.”
“Consideramos que este curso para directoras y directores de escuelas secundarias de gestión privada es un hecho histórico que responde suma demanda del nivel. Definimos esta propuesta como un ámbito estratégico que habilita a revisar, reformular y garantizar la política educativa provincial en el ámbito de la gestión privada. Nos da mucha satisfacción poder presentarlo y confiamos con la masiva inscripción de sus destinatarios”, concluyó Adriana Donzelli, Secretaria General de SADOP Seccional Buenos Aires.