El gobierno de Entre Ríos, a través de un acta acuerdo firmado entre los gremios docentes y el Consejo General de Educación (CGE), anunció la devolución de haberes correspondientes a los errores detectados en las liquidaciones de los meses de octubre y noviembre de 2024.
El acuerdo establece que solo se reembolsarán los montos incorrectamente liquidados, pero no se abonarán los días no trabajados.
El acuerdo se alcanzó durante una reunión celebrada este jueves, y contempla dos cortes de información para la devolución de los haberes. Los reclamos realizados hasta el 4 de diciembre serán resueltos y los montos correspondientes serán depositados a más tardar el 11 de diciembre. Aquellos docentes que aún no hayan realizado su reclamo podrán hacerlo hasta el 10 de diciembre, recibiendo el reembolso antes del 17 de diciembre.
Además, se detalló el proceso para aquellos trabajadores que sufrieron descuentos a través del código 536 (cargos). Estos deberán iniciar el reclamo administrativo mediante el mecanismo establecido por el CGE, conocido como Reclamo por Errores en Liquidaciones (RELI). Aquellos que ya hayan realizado el trámite y recibido una resolución favorable, tendrán el depósito de los montos hasta el 11 de diciembre.
Los docentes de establecimientos de gestión privada quedan excluidos de este proceso, y en caso de inconsistencias en la liquidación de subsidios, deberán iniciar el reclamo por correo electrónico a sus liquidadores.
Por último, el CGE y el gobierno provincial informaron que se encuentran investigando las causas de los errores en la liquidación de haberes, con el compromiso de resolver los problemas planteados por los sindicatos docentes.
La firma del acuerdo fue encabezada por el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; la presidenta del CGE, Alicia Fregonese; y representantes de los gremios docentes, entre ellos Marcelo Pagani (AGMER) y otras autoridades gremiales.