El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, recorrió la obra de sistematización de desagües pluviales sobre calle Hernandarias en General Galarza, una de las obras que el gobierno provincial ha reiniciado en la región.
El proyecto, que tiene como objetivo mejorar el escurrimiento de las aguas pluviales y evitar inundaciones, se encuentra en un 25% de avance y cuenta con una inversión provincial de más de 4 mil millones de pesos.
Frigerio, acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y el director de Hidráulica y Obras Sanitarias de la provincia, Oscar Pintos, fue recibido en la municipalidad de la ciudad por el intendente Fabián Menescardi y el senador Casiano Otaegui. Durante la visita, el mandatario destacó la importancia de esta obra, que es parte de un plan de ordenamiento hidráulico en todo el departamento. “Vamos a hacer lo imposible para que se culmine en el 2026”, afirmó Frigerio, subrayando la relevancia de este proyecto para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos de General Galarza.
El intendente Menescardi también resaltó el esfuerzo del gobierno provincial, agradeciendo el apoyo para concretar esta obra que contribuirá a solucionar los problemas de inundaciones provocados por las intensas lluvias en la zona, especialmente en la calle Hernandarias, entre Gregoria Pérez y Av. Ramírez.
El proyecto incluye la construcción de conductos, cordones cuneta y pavimentación, y se espera que la obra esté finalizada para octubre de 2026. Esta iniciativa busca ofrecer una solución definitiva a las recurrentes inundaciones que afectan a los vecinos del área durante las lluvias intensas.
Además de la obra pluvial, las autoridades locales y provinciales recorrieron el centro cultural Galarza, ubicado en la ex estación de ferrocarril, un espacio que cuenta con cinco salas temáticas, una sala de teatro y una sala multimedia. Frigerio destacó el uso de este centro cultural como un ejemplo de cómo las obras contribuyen al crecimiento social y cultural de la comunidad: «Las obras sirven si se aprovechan por parte del pueblo», afirmó.
La visita concluyó en el polideportivo municipal, donde se lleva a cabo el programa Acciones de Verano, destinado a actividades recreativas para niños y niñas en el marco de la colaboración entre el Centro de Educación Física N° 8 y la municipalidad. El intendente destacó que, con el apoyo del gobernador, proyectan para 2025 terminar el complejo acuático, completando así las instalaciones del polideportivo.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y municipal para mejorar la infraestructura urbana, la seguridad hídrica y la oferta cultural y deportiva en General Galarza.