Con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, comenzó el esperado Carnaval del País en Gualeguaychú.
La festividad se desarrollará durante 11 noches en el corsódromo local, abarcando los fines de semana de enero y febrero, así como el feriado de carnaval en marzo.
Frigerio, acompañado por el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el presidente de la comisión organizadora, José Bereciartu; y el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, cortó la cinta inaugural del corsódromo, dando inicio oficial a los carnavales. En su discurso, el gobernador felicitó a los organizadores y destacó la importancia del evento tanto para los entrerrianos como para los turistas que visitan la provincia. «Gracias por seguir viniendo, por seguir apostando por nosotros», expresó.
El gobernador subrayó que el Carnaval de Gualeguaychú es el mayor espectáculo a cielo abierto de Argentina, y destacó que aquellos que visitan el carnaval entrerriano siempre regresan. «Eso es lo que tenemos que promover, independientemente de la coyuntura económica. Que nos vengan a ver por lo que tenemos para ofrecer», afirmó.
Frigerio también hizo mención del recientemente aprobado Ente Mixto de Turismo, que será una herramienta clave para promover el sector turístico de la provincia. «Era algo que los empresarios y trabajadores vinculados al turismo venían pidiendo, para tomar decisiones de forma conjunta con quienes están directamente involucrados en la actividad», señaló.
El gobernador también recordó el programa Pasaporte Entrerriano, que busca promover el turismo ofreciendo beneficios económicos a los visitantes, facilitando el acceso a bienes y servicios en la provincia. Este programa es el resultado de un esfuerzo colaborativo con prestadores turísticos, gastronómicos y hoteleros.
Por su parte, el intendente Mauricio Davico agradeció la visita del gobernador y el apoyo de la provincia en la mejora del Corsódromo, con una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos. Destacó el trabajo de los organizadores y los colaboradores detrás de escena, como los carroceros, las bandas de música y los clubes locales que participan activamente en la realización del evento. Además, señaló que la inversión total en el carnaval ronda los mil millones de pesos, lo que considera una apuesta importante para el futuro económico de la ciudad.
Este año, el Carnaval del País contará con la participación de las comparsas Papelitos, Marí Marí, Kamarr y Ará Yeví. La boletería ya está habilitada, con entradas generales que comienzan a partir de los 17.000 pesos. Para los residentes de Gualeguaychú y Entre Ríos, se ofrecen descuentos de hasta el 50% los sábados de enero y febrero, así como para todos los residentes de Entre Ríos en los sábados de enero.
Las cantinas del evento implementan un sistema de pago Cashless, que permite a los asistentes realizar transacciones financieras sin necesidad de efectivo, utilizando tarjetas prepagadas, pulseras RFID o aplicaciones móviles, facilitando así la experiencia de los visitantes.