El líder de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, expresó que la central obrera mantiene el diálogo abierto con el Gobierno nacional y subrayó que, en caso de que se ponga en debate una nueva Reforma Laboral, espera ser consultado al respecto.
«Supongo que si ponen el tema en debate nos van a consultar», comentó en diálogo con La Nación, destacando su disposición a la conversación con la gestión libertaria.
Propuesta de reforma y los puntos clave
El Gobierno Nacional está impulsando una nueva Reforma Laboral, con un enfoque más profundo que el año pasado. El proyecto se basa en la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo y busca modificar varios aspectos de las condiciones laborales, como la flexibilización de las vacaciones, la creación de un banco de horas, y la rediscusión de los convenios colectivos. Este proyecto también incluye una «modernización» del Régimen de Trabajo Agrario.
Algunos de los cambios propuestos incluyen:
- Fragmentación del período de vacaciones.
- Implementación de sistemas de banco de horas.
- Modificaciones en los derechos laborales en casos de enfermedad o accidente.
- Modificaciones en el régimen de trabajo rural.
Puntos de conflicto
A pesar de ser un tema que impacta en los sindicatos, la reforma está siendo vista con cautela. Pablo Ansaloni, diputado libertario y ex sindicalista, no firmó el proyecto relacionado con el sector rural, lo que genera cierto malestar dentro del movimiento sindical.
El proyecto cuenta con el aval del Gobierno, y la diputada Romina Diez fue quien lo presentó a finales de 2024. Según Martínez, esta reforma es una de las prioridades para el año 2025 y podría tener un impacto significativo en el modelo sindical y en las condiciones de trabajo en el país.
En este contexto, Gerardo Martínez reafirmó que el diálogo sigue siendo fundamental, y el sindicalismo busca mantenerse involucrado en las decisiones que afecten a los trabajadores.