Historias de mujeres protagonizan la nueva edición de “Cuentos bajo la luz de la luna”

Este jueves a partir de las 20:00 se llevará a cabo una  edición especial del ciclo municipal de narración oral “Cuentos bajo la luz de la luna” en el emblemático Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas. En esta oportunidad, se contarán relatos e historias de mujeres que “deciden tomar la palabra por todas aquellas silenciadas y silenciosas”, como parte de la propuesta “Mujercitas, ¿eran las de antes?”.

Al respecto, la narradora a cargo, Elsa Leibovich, expresó: “Por las abuelas-niñas que vinieron en los barcos, por las que fueron encerradas en un hospicio de por vida, por las que no se animaron a mirarse adentro, por las que sí lo hicieron y tuvieron que sentir vergüenza, y por las que parieron en soledad… estas mujeres aprendieron que no hay nada más imperdonable que perder la vida por delicadeza hacia los demás.”

Cabe destacar que la iniciativa coordinada por Claudio Ledesma, que continuará vigente todos los jueves de marzo, comienza de manera puntual y no se suspende en caso de lluvia. Se recomienda llegar con anticipación y llevar reposeras o sillas para mayor comodidad.

historias de mujeres

Teatro Argentino: Ya está abierta la inscripción al “Plan Niñas y Niños al Teatro”

8 marzo, 2025

Las instituciones educativas de nivel preescolar y primario interesadas ya pueden inscribirse en el “Plan Niñas y Niños al Teatro 2025”, organizado por  el Departamento de Extensión Cultural del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

Para consultas y reservas dirigirse al mail ta-extensioncultural@gmail.com o comunicarse al Tel. 221-4291775, de lunes a viernes, de 10 a 16.

El “Nivel 1” del Plan comprende a niñas y niños de la última sala de jardín de infantes (sala de 5 años). La actividad se realiza en la sala “La Flauta Mágica” (primer subsuelo)  para grupos de aproximadamente 30 integrantes. A través de distintos personajes de ficción y mediante un código teatral se cuenta la labor que desarrolla el Teatro Argentino, desde los talleres de producción hasta el montaje de sus espectáculos de ópera, ballet o conciertos. Es una propuesta lúdica que incluye caracterizaciones y permite tanto sumergirse en el mundo creativo del Teatro como aprender sobre las características de los espectáculos que ofrece este coliseo.