El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó este sábado 8 de diciembre de las celebraciones por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María en la ciudad de Concepción.
Miles de fieles y turistas se congregaron en la plaza principal del municipio para rendir homenaje a la patrona de la ciudad, una festividad que, desde 2018, posiciona a Concepción como la capital simbólica de Tucumán, según la Ley N.º 9135.
El mandatario provincial estuvo acompañado por su esposa, Ana María Grillo, y diversas autoridades locales y nacionales, como los diputados nacionales Elia Fernández de Mansilla y Roberto Sánchez, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, entre otros. También participó el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla.
La ceremonia religiosa, presidida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Concepción, José Antonio Díaz, incluyó una misa solemne seguida de la tradicional procesión por las calles de la ciudad. Tras el acto, Jaldo expresó su alegría por poder acompañar a los tucumanos en esta significativa fecha: «Estoy muy contento de poder compartir con esta hermosa ciudad de Concepción, cuando se rinde homenaje a su patrona, la Inmaculada Concepción de María, esa virgen que hoy derrama bendiciones sobre toda esta querida ciudad y el pueblo tucumano», comentó.
El gobernador destacó la profunda fe mariana de Concepción y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la ciudad. «Concepción es un pueblo de una profunda fe mariana. Por eso, como Gobierno y hoy, cuando por ley provincial Concepción es capital simbólica de la provincia de Tucumán, estoy aquí acompañando a nuestra virgen, a nuestra madre Inmaculada Concepción», agregó.
Jaldo también reflexionó sobre la importancia de la unidad y el trabajo conjunto de los funcionarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. «Hoy necesitamos funcionarios que trabajen a la par de la gente, unidos al margen de los rangos que tengamos, de los partidos políticos y espacios a los que pertenecemos; la gente sufre, nos necesita y nosotros tenemos que dar el ejemplo con hechos concretos», sostuvo.
Las celebraciones marianas en Concepción comienzan cada año el 28 de noviembre con la tradicional «bajada» de la imagen de la Virgen María desde la Catedral de la ciudad. Desde entonces, hasta el 8 de diciembre, se desarrollan diversas actividades religiosas, culturales y artísticas. La jornada culmina con una multitudinaria procesión que recorre las principales calles de la ciudad, mostrando la profunda devoción de los tucumanos hacia su patrona.
La festividad no solo reafirma la fe de la comunidad, sino que también resalta el compromiso del Gobierno provincial por apoyar las tradiciones culturales y turísticas de Tucumán, promoviendo el desarrollo del interior de la provincia.