Jorge Macri solicita un plan concreto para el traslado de presos a cárceles federales

En el primer día de clases para los futuros policías y bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno Jorge Macri hizo un pedido formal a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que se establezca un “plan con un calendario concreto” que permita el traslado de los presos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

En su discurso ante los cadetes, Macri destacó que la situación actual, con más de 2.400 presos en las comisarías y alcaidías, no puede continuar. Insistió en que los presos no deben estar en las comisarías, ya que representan un riesgo para la seguridad de todos. Además, recalcó que el problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro, sino con un compromiso de las autoridades nacionales para trasladarlos a los lugares correspondientes.

Las comisarías no son cárceles, y los policías no son guardiacárceles”, señaló Macri, quien también pidió superar las “discusiones y chicanas” y avanzar en soluciones concretas que beneficien a los porteños.

Macri dejó claro que, si bien la Ciudad de Buenos Aires no tiene responsabilidad en el sistema penitenciario federal, el traslado de los presos es una responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la ministra Bullrich bien sabe. Además, resaltó que su gobierno está dispuesto a colaborar y hacer un esfuerzo en conjunto para solucionar este tema de manera efectiva.

En su discurso, el Jefe de Gobierno también mencionó el nombramiento de Horacio Giménez como nuevo ministro de Seguridad, agradeciendo al saliente Waldo Wolff. Giménez, quien fue uno de los principales responsables de la creación de la Policía de la Ciudad, aportará una nueva perspectiva para enfrentar el crimen y mejorar la seguridad en la capital del país.

Por último, Macri destacó la inversión en seguridad de la Ciudad, que ha destinado recursos sin precedentes en patrulleros, motos, equipos tecnológicos y obras en comisarías. Como parte de la estrategia, se están incorporando 120 camionetas, 60 motos, 40 cuatriciclos y 4 minibuses blindados, todos con tecnología avanzada como lectores de patentes y cámaras 360° para mejorar el control y la prevención del delito en la Ciudad de Buenos Aires.

Situación de los detenidos en la Ciudad de Buenos Aires

  • Total de detenidos en comisarías: 2.450
  • Detenidos en alcaidías: 1.474
  • Detenidos en comisarías vecinales: 525
  • Detenidos en lugares transitorios: 420

La nacionalidad de los detenidos es principalmente argentina (1.981), pero también hay un número significativo de detenidos extranjeros (453). En cuanto a los delitos cometidos, destacan el robo y hurto (1.347 casos), seguidos por abuso sexual (273), homicidio (36) y otros delitos diversos (485).

Este panorama resalta la importancia de abordar de manera urgente el traslado de los presos a las cárceles federales para liberar a las comisarías y alcaidías de una responsabilidad que no les corresponde, asegurando así un mejor sistema de seguridad y justicia para todos los porteños.