La Estación de Piscicultura de Necochea reabre sus puertas para visitas educativas

La Estación de Piscicultura de Necochea, dependiente de la Dirección de Gestión Ambiental y dirigida por Isabel Genova, anuncia la reapertura de su programa de visitas educativas para alumnos de todos los niveles escolares.

Esta iniciativa, que se lleva a cabo año tras año, forma parte de un proyecto de Educación Ambiental con el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar los ecosistemas acuáticos y los recursos naturales.

A través de estas visitas, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer de manera directa el trabajo de la estación en la cría y conservación de especies autóctonas del río Quequén. Además, podrán aprender sobre la diversidad biológica que habita en la región y cómo las actividades de preservación contribuyen a la conservación del ecosistema acuático local.

El proyecto busca fomentar una conciencia ambiental crítica y proactiva, brindando a los estudiantes una experiencia educativa fuera del aula que complemente los contenidos sobre medio ambiente, biodiversidad y sostenibilidad tratados en las escuelas.

Cómo inscribirse

Las instituciones educativas interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción disponible en Google Forms. El formulario se puede acceder a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

Las inscripciones serán recibidas por la Dirección de Gestión Ambiental, que organizará un cronograma de visitas adaptado a las fechas solicitadas por las escuelas, teniendo en cuenta la cantidad de inscripciones. Es importante tener en cuenta que el cronograma podrá modificarse debido a condiciones climáticas adversas, como lluvias o tormentas, que puedan poner en riesgo la seguridad de los participantes.

La Estación de Piscicultura de Necochea, inaugurada con el apoyo del intendente Arturo Rojas, destaca por su trabajo en la preservación y reproducción de especies autóctonas del río Quequén. Durante los años, se han incorporado diversas especies, ampliando la diversidad biológica que los estudiantes podrán explorar y conocer en el marco de estas visitas educativas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com