Todo listo para la Jornada en conmemoración por el Día del Ambiente organizada por la Municipalidad de La Plata

El Día Mundial del Medioambiente fue establecido el 15 de diciembre de 1972 por la AGNU. La creación de este día se da en el contexto de la primera gran conferencia sobre cuestiones medioambientales, conocida como la Conferencia sobre el Medio Humano o Conferencia de Estocolmo,​ celebrada en junio de ese mismo año. Su finalidad es resaltar que la protección y la salud del medio ambiente son cuestiones fundamentales que afectan el bienestar de la población y el desarrollo económico mundial. Además, busca motivar a individuos, empresas y comunidades a convertirse en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo. Ese mismo día, también se aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que desempeña un papel crucial en la coordinación de las actividades a nivel mundial para este día.

Este día se celebra cada 5 de junio, coincidiendo con la apertura de la Conferencia de Estocolmo, para recordar a los gobiernos y organizaciones la importancia de llevar a cabo actividades que refuercen la preocupación por la preservación y mejora del medio ambiente. Esta celebración incluye una amplia gama de actividades, como concentraciones en calles, conciertos ecológicos, plantaciones de árboles, y campañas de reciclaje, reflejando el compromiso global con la mejora ambiental. Además, en muchos países, esta fecha es aprovechada para firmar o ratificar convenios internacionales y establecer estructuras gubernamentales para el manejo ambiental, lo que subraya la importancia política del día. Desde 1973,​ el Día Mundial del Medio Ambiente ha servido para profundizar la conciencia ambiental y ha generado acciones significativas a nivel global.​

Detalle del evento informado por la Secretaria de Ambiente del Municipio platense:

  • Recepción de los contingentes estudiantiles a las 09:30 hs.
  • Se los organizará en dos grandes grupos, a través de las cuales primero podrán asistir a talleres y actividades educativas de Casa Ecológica (huerta, residuos y plásticos) y de forma simultánea el otro grupo estará en las exposiciones de talleristas y extensionistas (con formato feria y expositivo).
  • A las 10:30 hs se invertirá el orden de los grupos arriba mencionados, para que todos los alumnos puedan participar de todas las actividades propuestas para este 6 de junio.
  • A las 12:00 hs se llevará adelante la lectura del “compromiso ambiental”, con la presencia de todos los grupos escolares y autoridades invitadas.
  • A las 12:15 hs aproximadamente finalizaremos.
  • Las instituciones educativas participantes recibirán un certificado de participación.
  • La participación de los extensionistas y talleristas es ad-honorem, con mucho esfuerzo, para poder sumarse a este evento, por tal motivo, les pedimos que los alumnos pasen y por todos los stands, más allá que alguno les resulte más atractivo que otro en sus propuestas.
  • Les recordamos que no hay kioscos o lugares donde comprar alimentos, se sugiere llevar para hacer un picnic final con mate para compartir.
  • Baños, agua fría y agua caliente a disposición.
  • Se adjunta plano del Paseo del Bosque y ubicación de Casa Ecológica.
  • La actividad se suspenderá por mal tiempo.

Programa

  • 09:30 hs: recepción de los grupos escolares y división de los mismos.
  • 10:30 hs: rotación de los grupos de trabajo.
  • 11:30 hs: finalización de talleres coordinados. Inicio de recorridos y tiempo libre.
  • 12:00 hs: reunión de todos los participantes para la lectura del Compromiso Ambiental y saludo de autoridades.
  • 12:15 hs: Cierre.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com