La OMIC recibió 175 reclamos en los primeros dos meses del año

Durante los primeros dos meses del 2025, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) registró un total de 175 reclamos, con un notable aumento en las quejas de enero a febrero.

Entre los rubros más reclamados se destacaron los servicios de televisión por cable y satelital, seguidos por los bancos, financieras y tarjetas de crédito, y los servicios de gas y luz.

En enero y febrero, la OMIC gestionó 22 audiencias, dio inicio a 37 denuncias formales y resolvió 46 expedientes. La temporada estival trajo consigo una disminución en la cantidad de quejas, pero con un notable predominio de ciertos sectores.

Principales Rubros de Reclamo

Durante el mes de enero, la mayor parte de los reclamos correspondió a la televisión por cable y satelital, con un total de 18 quejas. En febrero, el rubro que encabezó las inquietudes fue el de los bancos, financieras y tarjetas de crédito, con 21 reclamos recibidos. A continuación, se presenta un desglose de los rubros más afectados en cada mes:

  • Enero:
    • Televisión por cable y satelital: 18 reclamos
    • Servicios públicos (gas y luz): 27 quejas
    • Telefonía celular y fija: 21 reclamos
    • Otros rubros: variada distribución de quejas.
  • Febrero:
    • Bancos, financieras y tarjetas de crédito: 32 quejas
    • Servicios públicos (gas y luz): 27 quejas
    • Ventas online: 13 reclamos
    • Comercios en general: 13 inquietudes presentadas.

Resolución de Expdientes y Acciones Legales

En cuanto a la resolución de los expedientes, el personal de la OMIC trabajó activamente para llegar a soluciones entre las partes involucradas. Se lograron 33 acuerdos entre las partes, 5 expedientes fueron resueltos por acuerdos homologados, 6 se resolvieron con imputaciones de fondo y 2 fueron desestimados. Estos esfuerzos resultaron en la resolución y archivo de 46 casos durante los dos primeros meses del año.

Distribución General de los Reclamos:

En términos generales, las principales áreas de queja durante enero y febrero fueron:

  1. Televisión por cable y satelital: 33 reclamos
  2. Bancos, financieras y tarjetas de crédito: 32 quejas
  3. Servicios públicos (gas y luz): 27 reclamos
  4. Telefonía celular y fija: 21 quejas
  5. Ventas online: 13 inquietudes
  6. Comercios en general: 13 quejas
  7. Venta de automotores, motocicletas y planes de auto-ahorro: 9 reclamos
  8. Servicios de transporte aéreos y terrestres: 8 quejas
  9. Venta de electrodomésticos: 4 reclamos

Estos números reflejan la variedad de sectores que siguen siendo foco de atención para los consumidores, lo que indica una necesidad de continuar con el monitoreo y resolución de disputas para garantizar los derechos de los usuarios.

Con la llegada de la temporada estival, la OMIC no solo sigue siendo un pilar fundamental en la resolución de conflictos, sino que también continúa trabajando para mejorar la protección de los derechos de los consumidores en la ciudad.