La Orquesta Estable del Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto sinfónico

La Temporada Artística 2025 comenzará con el concierto sinfónico que se realizará el domingo 30 de marzo, a las 19, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicada en la Avenida 51 entre 9 y 10.

Con la conducción como director invitado de Luis Gorelik, se brindará un programa integrado por el Concierto para piano y orquesta N° 4, en Sol mayor, Op. 58, de Ludwig van Beethoven (con la participación como solista de Iván Rutkauskas) y la Sinfonía N° 5, en do sostenido menor, de Gustav Mahler.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 27 de marzo, a las 12, a través del siguiente enlace y por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar entradas de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el jueves 27 de marzo, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

Dos grandes obras del repertorio clásico

Ludwig van Beethoven (1770-1827) escribió su cuarto concierto para piano entre 1805 y 1806. Lo presentó en 1806 en una velada privada y el 22 de diciembre de 1808 lo ofreció en Viena, en su última aparición pública como director y pianista, dado el avance de su ordena. Tiene tres movimientos y dura aproximadamente 35 minutos. Comienza con el solista tocando sin la orquesta, una innovación con pocos precedentes que luego adoptarán otros autores. Aunque estuvo relegado hasta que Mendelssohn lo rescató del olvido en 1836, hoy es considerado uno de los conciertos para piano más destacados.

Lo principal de su quinta sinfonía fue compuesto por Gustav Mahler (1860-1911) entre 1901 y 1902. Luego la sometió a múltiples revisiones que continuaron hasta un año antes de su muerte. Se estrenó el 18 de octubre de 1904 en Colonia (Alemania), bajo la batuta de su mismo creador. Consta de cinco movimientos que se agrupan en tres grandes partes y se extienden por alrededor de 75 minutos. Es una pieza llena de contrastes que recorre un amplio espectro de emociones y que abarca múltiples texturas musicales, que van desde la imponencia de la apertura hasta el conmovedor lirismo del célebre Adagietto.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com