Este sábado 11 de enero, La Plata vivirá una nueva edición del Bon Odori, el tradicional festival japonés que se celebra en la ciudad desde 1999. En su vigésima cuarta edición, el evento tendrá lugar en el predio de Colonia Urquiza, ubicado en la intersección de las calles 186 y 482, desde las 17:00 hasta la medianoche.
Con más de 100 stands, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de productos típicos de la cultura japonesa, desde artesanías y exposiciones hasta una exquisita oferta gastronómica. Entre los platos destacados estarán el sushi, el ramen y otras delicias de la cocina oriental, que prometen cautivar a los paladares más exigentes.
La música será otro de los grandes atractivos del festival, con los taikos, los tradicionales tambores japoneses, marcando el ritmo de las danzas que se desarrollarán alrededor del Yagura, una plataforma central donde los presentes podrán unirse a las coreografías y experimentar de cerca esta manifestación cultural.
El Bon Odori también contará con espectáculos en vivo, presentaciones artísticas y actividades para los más pequeños, lo que garantizará una jornada llena de diversión y entretenimiento para toda la familia.
Las entradas estarán disponibles para su compra en la entrada del predio. La entrada será gratuita para niños menores de 10 años, adultos mayores de 70 años y personas con certificado de discapacidad.
Este evento se ha consolidado a lo largo de los años como el festival japonés más grande fuera de Japón, atrayendo tanto a la comunidad local como a visitantes internacionales. En sus ediciones anteriores, ha cautivado a miles de personas, convirtiéndose en una de las celebraciones culturales más esperadas del año.
Recomendaciones y transporte
Dada la alta concurrencia esperada, se recomienda tener en cuenta que las redes celulares podrían saturarse durante el evento, dificultando la comunicación. Además, no se permitirá el ingreso de alimentos, bebidas, animales, reposeras, sombrillas, drones ni elementos que puedan poner en riesgo la seguridad de los asistentes.
En caso de lluvia, el festival se reprogramará para el domingo 12 de enero, y cualquier novedad será comunicada a través de las redes sociales oficiales del evento.
Para facilitar el acceso al festival, se ofrecerá un servicio de micros charter, coordinado por la empresa Nueve de Julio y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), con salidas programadas desde distintos puntos de la ciudad, como Plaza Moreno, Plaza Paso y Diagonal 73. Los interesados deberán inscribirse previamente y el costo del servicio será de $6 mil, sin incluir la entrada al evento.
El retorno será efectuado una vez finalizado el festival, y se habilitará una boletería especial para agilizar el ingreso al predio. ¡No te pierdas una de las celebraciones más esperadas de la ciudad!