El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Andrés Larroque, ha implementado un programa integral para fortalecer la infraestructura de los comedores escolares, con una inversión histórica que superó los $2.600 millones durante el año 2024.
Esta iniciativa forma parte del Programa Servicio Alimentario Escolar (SAE) y tiene como objetivo garantizar el acceso a alimentos de calidad a más de 2.500.000 estudiantes de toda la provincia.
El gobierno provincial destinó más de 2.600 millones de pesos para la adquisición de equipamiento de cocina, como heladeras, freezers, cocinas industriales, hornos, batidoras y procesadoras, entre otros, para mejorar las condiciones de los más de 3.500 comedores escolares de 130 distritos. Estas mejoras abarcaron tanto las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como aquellas del interior de la provincia.
«Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobernador Axel Kicillof con la educación y el bienestar de nuestros estudiantes. Logramos avanzar significativamente en un programa que no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también optimiza las condiciones en las que los chicos acceden al servicio alimentario», expresó Larroque.
El programa también destacó por su presencia en el territorio, con más de 2.900 visitas a escuelas, y un notable aumento del 142% en las prestaciones del SAE y el MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria). Con una inversión anual de $583.036 millones, la iniciativa cubrió alrededor de 11.000 establecimientos educativos.
Además, el proyecto «Nutricionistas en Territorio», implementado entre abril y diciembre de 2024, permitió que 25 nutricionistas trabajaran en las 25 regiones educativas de la provincia, brindando asesoramiento y capacitación sobre la mejora de los menús y la promoción de hábitos alimentarios saludables.
Otro de los avances destacados fue la cobertura total de los cupos de desayuno, merienda y comedor para las escuelas de jornada doble, así como el incremento del 25% en los comedores escolares abiertos durante el receso invernal, en comparación con 2023.
En cuanto al personal, más de 15.000 auxiliares de cocina recibieron formación a través de un curso de gestión y abordaje integral del SAE, con el fin de mejorar la calidad del servicio alimentario y garantizar el cumplimiento de los estándares nutricionales establecidos por la provincia.
Con estas acciones, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes, asegurando no solo el acceso a la alimentación, sino también un entorno educativo más saludable y adecuado para el aprendizaje.