La Provincia impulsa el arraigo local con un informe sobre Benito Juárez

En una iniciativa conjunta entre el gobierno provincial y la municipalidad de Benito Juárez, se presentó un informe que pone el foco en las estrategias implementadas para fomentar el arraigo y mejorar la calidad de vida en el distrito.

El trabajo fue realizado por el Observatorio de Políticas Poblacionales y Migratorias, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El documento, titulado «Políticas de arraigo en Benito Juárez», analiza las principales acciones orientadas a asegurar el acceso a derechos esenciales como la vivienda, el empleo, la salud y la educación, desde el nivel inicial hasta la formación universitaria. Estas políticas buscan generar condiciones que favorezcan la permanencia de las personas en sus territorios de origen, especialmente en zonas rurales y del interior bonaerense.

El estudio fue coordinado por la Subsecretaría de Políticas Poblacionales, que lidera Lucas Castagneto Herrán, en articulación con el municipio que encabeza Julio Marini. A través de datos demográficos, económicos y culturales, el informe visibiliza la diversidad de iniciativas que promueven el desarrollo local. Además de revisar aspectos como la migración y la dinámica poblacional, también se aborda la oferta educativa, turística y deportiva del distrito.

Uno de los puntos salientes es el crecimiento del 10,1% en la población registrado entre los censos de 2010 y 2022, con un aumento notable en el número de residentes extranjeros, que se incrementó un 84% en ese período. Entre las comunidades migrantes, se destacan personas provenientes de Paraguay, Chile y Bolivia.

También se resalta el histórico sistema de transporte estudiantil rural, vigente desde hace más de medio siglo. Actualmente, cuenta con 32 unidades que trasladan a diario a niños y jóvenes de diferentes localidades a los establecimientos educativos, facilitando el acceso a la educación y fortaleciendo los vínculos entre las zonas rurales y la ciudad cabecera.

El informe forma parte de un trabajo más amplio que la Subsecretaría lleva adelante con los 135 municipios bonaerenses mediante los programas Consejo Poblacional y Arraigar PBA. Ambas iniciativas tienen como objetivo central producir información territorializada que sirva de base para el diseño de políticas públicas centradas en las realidades locales, reafirmando así el compromiso provincial con la construcción de un Estado presente en cada rincón del territorio.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com