“Los rionegrinos estamos más unidos que nunca”: Weretilneck inaugura el 54° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Río Negro

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, inauguró el 54° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la provincia, destacando la unidad de los rionegrinos y reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo y el crecimiento de la provincia.

Durante su discurso, que se extendió por más de dos horas y media, también hizo un emotivo reconocimiento a los combatientes, bomberos, personal policial y de salud que participaron en el operativo de lucha contra los incendios en El Bolsón. «Los rionegrinos estamos más unidos que nunca», destacó Weretilneck.

Compromiso con la diversidad y la democracia

En su discurso, Weretilneck subrayó la importancia de que las decisiones que se tomen durante el año estén guiadas por la sensibilidad hacia los vecinos y vecinas de la provincia. «Que este año nos inspire siempre a ponernos en el lugar del otro, a sentir lo que siente el otro, a tratar de entender al que piensa distinto», expresó, resaltando que la diversidad y la democracia deben ser más importantes que nunca.

Reconocimiento a los combatientes de los incendios en El Bolsón

El discurso comenzó con un reconocimiento a los combatientes del SPLIF, los bomberos voluntarios, el personal policial y los trabajadores de salud que participaron en la lucha contra los incendios forestales en El Bolsón. Weretilneck recordó la tragedia de la pérdida de vidas y viviendas, y destacó el esfuerzo y la valentía de todos los que trabajaron incansablemente en el operativo de rescate. «Este incendio nos demostró una vez más lo difícil, impredecible y trágico que es la naturaleza», comentó el Gobernador, lamentando la muerte de Don Reyes, un antiguo poblador muy querido. Además, rindió homenaje a las mujeres y hombres que lo dieron todo por la comunidad.

Reconocimiento a la solidaridad y al trabajo en equipo

El Gobernador destacó la solidaridad y el respeto que distinguen a los rionegrinos y subrayó que los incendios en El Bolsón ayudaron a fortalecer estos valores, convirtiéndolos en una sociedad más unida. También reconoció la colaboración del Gobierno Nacional, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, el Ejército Argentino, la Gendarmería Nacional, y las provincias hermanas de Chubut, Buenos Aires, La Pampa y Santiago del Estero, así como las Municipalidades de la región.

El futuro de la economía y la industria

Weretilneck resaltó la importancia de atraer inversiones y diversificar la economía provincial. En relación con la industria hidrocarburífera, mencionó la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y la terminal exportadora en Punta Colorada. Aseguró que el Gobierno Provincial está comprometido en garantizar que las empresas que operan en la provincia generen empleo para los rionegrinos. “El empleo debe ser, en primer lugar, para los trabajadores de nuestra Provincia”, afirmó.

Reclamo por la distribución de recursos nacionales

El Gobernador también expresó su preocupación por la falta de inversión y recursos provenientes del Gobierno Nacional, a pesar de que este retiene el 70% de los impuestos generados en las provincias. «Si la Nación se quedara con el 70% de los tributos pero garantizara soluciones para los rionegrinos, podríamos entenderlo. Pero la realidad es otra», manifestó Weretilneck, mencionando el abandono de las rutas provinciales, la falta de políticas de vivienda y la suspensión de fondos esenciales para programas sociales y educativos.

Avances en infraestructura y salud

En cuanto a infraestructura, Weretilneck destacó el progreso en la construcción y ampliación de hospitales clave, como el Hospital de San Carlos de Bariloche, que se encuentra al 98% de su obra. También mencionó la inversión en 20 nuevas escuelas, incluyendo una secundaria en el oeste de Bariloche y varias escuelas técnicas en diferentes ciudades de la provincia. En salud, destacó un récord de cero mortalidad materna y una tasa de mortalidad infantil de 6,1%, por debajo del promedio nacional, además de los avances en el sistema de vacunación.

Anuncios de obras y mejoras en servicios

Weretilneck también hizo importantes anuncios sobre nuevas obras de infraestructura. El Gobernador informó sobre la obtención de un crédito de 140 millones de dólares destinado a mejorar los accesos a los aeropuertos de Bariloche y Viedma, así como a ampliar las redes de agua potable y cloacas en diversas localidades. Además, destacó la repavimentación de las rutas provinciales 6 y 8 y la expansión de la red de gas, con la incorporación de 800 nuevas familias en 2024 y una proyección de 2.000 nuevas conexiones antes de finalizar el año.

Conclusión: Compromiso con la prosperidad de Río Negro

El discurso de Weretilneck dejó en claro su compromiso con el bienestar de los rionegrinos, destacando los avances logrados a pesar de los desafíos económicos y la falta de apoyo nacional. Con una visión clara sobre el futuro económico, social y de infraestructura de la provincia, el Gobernador reafirmó su postura de trabajo en unidad, la importancia de la solidaridad y el respeto, y la necesidad de fortalecer la identidad de Río Negro.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com