Más testeos y menos positivos: resultados de los controles de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires

Durante la celebración de fin de año, la Ciudad de Buenos Aires intensificó los operativos de control de alcoholemia, reforzando 15 puestos rotativos en puntos estratégicos.

Entre el 31 de diciembre y el 1° de enero se realizaron un total de 6.757 testeos, alcanzando un nivel de positividad del 0,57%, lo que representa 42 casos positivos. En comparación con los controles de Navidad, cuando la tasa de positividad fue del 0,99%, con más de 60 casos positivos, los resultados reflejan una reducción en los conductores que circulaban bajo los efectos del alcohol.

Hasta las 13 horas del 1° de enero, siete conductores arrojaron un resultado superior a 1 g/l de alcohol en sangre, lo que implica una inhabilitación de entre 4 meses y 2 años. Además, 35 conductores registraron un dosaje de entre 0,5 g/l y 0,99 g/l, con una inhabilitación de entre 2 y 4 meses. En total, 42 licencias de conducir fueron retenidas, siendo el dosaje más alto registrado 1,94 g/l.

Los límites de alcohol en sangre permitidos son 0,5 g/l para vehículos particulares, 0,2 g/l para motociclistas y 0,0 g/l para principiantes y conductores profesionales. A aquellos que dan positivo en los controles, se les retira la licencia por un mínimo de dos meses, y deben realizar un taller de seguridad vial para recuperarla. Las multas por infringir estos límites pueden variar entre $94.530 y $1.260.400.

La lucha contra los siniestros viales relacionados con el alcohol es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad, ya que uno de cada cinco accidentes fatales en la ciudad está vinculado al consumo de bebidas alcohólicas. Por esta razón, los operativos de alcoholemia son realizados durante los 365 días del año con el objetivo de reducir las muertes y los incidentes viales.

Atención sanitaria durante las celebraciones
Además de los controles de alcoholemia, el operativo sanitario para las festividades de fin de año atendió a 21 personas en distintos hospitales de la ciudad, en su mayoría por incidentes derivados del uso de pirotecnia. En el Hospital Oftalmológico Santa Lucía, 10 pacientes fueron atendidos por heridas oculares, mientras que en el Hospital Oftalmológico Lagleyze se asistieron a seis personas, la mayoría con heridas de córnea, y el Hospital de Quemados atendió a cinco pacientes con quemaduras por pirotecnia, todos ellos en condiciones ambulatorias.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com