Autoridades de la Municipalidad mantuvieron un encuentro con especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con el objetivo de seguir generando estrategias para un ordenamiento urbano responsable y alineado con las políticas de gestión del riesgo de la Comuna.
Durante la jornada, representantes de las secretarías de Planeamiento Urbano y Obras Públicas intercambiaron experiencias con integrantes del Programa de Reducción de Riesgo por Inundaciones (PRRI) para promover un desarrollo urbano responsable y acorde al Plan Estratégico 2023, contemplando las necesidades ambientales e hidráulicas de La Plata.
«La aplicación del plan tiene mucha influencia en las urbanizaciones y brinda elementos que se agregan a la toma de decisiones; por eso estamos trabajando codo a codo Municipalidad y UNLP para planificar a futuro la expansión de la ciudad con asentamientos responsables», sostuvieron los referentes.
«Las leyes que intervienen en materia de urbanización no nos ayudan porque no tienen en cuenta estos temas y solo contemplan tormentas ordinarias, por eso el Municipio está yendo más allá, presentando resultados de protocolos y estableciendo nuevos límites», agregaron.
En este marco, durante el encuentro los presentes intercambiaron experiencias y opiniones vinculadas a los procedimientos establecidos para la habilitación de nuevas urbanizaciones, hicieron un análisis a escala regional respecto de las tendencias de ocupación en el Partido de La Plata y se comprometieron a convocar nuevos encuentros de forma sistemática.
Participaron del cónclave la directora del Plan Estratégico 2030 del Municipio, Ana Noielli; la directora general de Planeamiento, Marcela Rogg; el director de Hidráulica, Juan Cruz Amprimo; la jefa del área técnica de la Dirección de Hidráulica, Natalia Ricciardi; el ingeniero agrimensor de la Dirección de Catastro, Fabrizio Pucheta Rosini; la jefa de Departamento en la Dirección de Planeamiento, María Inés Botana; y los ingenieros Enrique Angheben, Homero Alegre y Pablo Romanazzi.