Nueva medida de ARCA: Las empresas podrán volver a pedir certificados de exclusión de IVA y ganancias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha emitido una nueva resolución que permitirá a las empresas solicitar nuevamente el certificado de exclusión del IVA y del Impuesto a las Ganancias en importaciones, una posibilidad que había sido suspendida desde 2023.

A través de la Resolución General 5655/2025, el Gobierno Nacional implementó esta medida con el objetivo de reducir la carga tributaria sobre las empresas que importan insumos y productos. Con esta nueva disposición, las empresas que generen saldo a favor de manera permanente por sus percepciones de IVA y Ganancias podrán recuperar estos montos evitando el pago anticipado de estos impuestos.

¿Por qué es importante esta medida?

Desde 2023, las empresas estaban obligadas a abonar percepciones de IVA (hasta un 20%) y de Ganancias (hasta un 6%) en cada importación, lo que incrementaba considerablemente sus costos operativos. La nueva medida revoca las resoluciones anteriores que suspendían la posibilidad de solicitar el certificado de exclusión, ofreciendo a las empresas la posibilidad de reducir estos pagos anticipados, aliviando así su carga tributaria.

ARCA destacó que esta decisión es fruto de la colaboración con la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, como parte del esfuerzo del Gobierno Nacional para simplificar los procedimientos administrativos para los contribuyentes.

¿Qué es un certificado de exclusión?

El certificado de exclusión es un documento emitido por ARCA que permite a ciertas empresas o contribuyentes evitar pagar anticipos o retenciones de impuestos como el IVA y el Impuesto a las Ganancias en determinadas operaciones, en este caso, las importaciones. Este instrumento resulta fundamental para aquellas empresas que, debido a la acumulación de saldos a favor, sufrían un exceso en sus obligaciones fiscales.

Según ARCA, la medida tendrá un impacto positivo no solo para las empresas afectadas, sino también en la economía en general, al simplificar la carga tributaria y mejorar la competitividad de los sectores productivos que dependen de importaciones.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com