A partir de ahora, las personas con discapacidad podrán acceder a los beneficios de transporte público en el subte mediante la tarjeta SUBE, una medida que facilita su inclusión y autonomía en el sistema de transporte.
Este cambio ha sido muy esperado por la comunidad, que demandaba una solución más accesible y eficiente.
Cómo obtener el pase
Para obtener el Pase para Personas con Discapacidad, los solicitantes deben ser titulares de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) o cumplir con los requisitos de la Ley 13.642, que abarca a personas con discapacidad visual. La gestión se realiza de manera ágil y online, a través de un enlace específico, y es imprescindible que la persona cuente con una tarjeta SUBE registrada a su nombre.
Requisitos y documentación necesaria
Los interesados deberán presentar los siguientes documentos en formato digital:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado, mostrando ambos lados.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital, ya sea de la aplicación Mi Argentina o de INCUCAI.
Además, el pase se asociará a la fecha de vencimiento del CUD, por lo que se renovará cada vez que este se actualice.
Mejoras en el uso del pase
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva medida es la integración del pase con la tarjeta SUBE, lo que simplifica el acceso al transporte público. Además, la aplicación SUBE permitirá realizar pagos mediante NFC en los transportes habilitados, mejorando la experiencia de viaje. Durante el período de transición, quienes ya posean el pase en formato físico podrán seguir utilizándolo provisionalmente.
Validez y renovación
La validez del pase estará vinculada a la del Certificado Único de Discapacidad, y su renovación podrá realizarse a través de la misma plataforma online. En caso de robo o pérdida de la tarjeta SUBE, el beneficio se transferirá automáticamente a la nueva tarjeta registrada, sin necesidad de iniciar un nuevo trámite.
Reglas de uso
El Pase para Personas con Discapacidad será válido todos los días, incluyendo los feriados, sin restricciones horarias. No obstante, su uso está destinado únicamente al titular, y cualquier intento de abuso podrá resultar en la suspensión del beneficio por hasta un año, dependiendo de la reincidencia. Además, el personal de Emova podrá solicitar la verificación de identidad a través del DNI del beneficiario.
Para más información
Para consultas adicionales o dudas, los interesados pueden contactar a la dirección de correo electrónico copidis@buenosaires.gob.ar o acercarse a la oficina ubicada en Av. Belgrano 838, de lunes a viernes entre las 9 y las 16 horas.
Este nuevo sistema es un avance importante hacia la accesibilidad y la inclusión en el transporte público de la Ciudad, ofreciendo una herramienta más cómoda y eficaz para las personas con discapacidad.