El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, presentó el programa de apoyo a clubes e instituciones locales afectados por el temporal del 7 de marzo.
El anuncio se realizó en presencia de funcionarios municipales, representantes de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario.
Objetivo del Programa
El programa tiene como propósito brindar asistencia económica para la reparación de infraestructuras, reposición de equipamiento y mobiliario, así como la recuperación de las condiciones necesarias para el funcionamiento normal de los clubes e instituciones sociales. Su objetivo es garantizar la continuidad de las actividades sociales y deportivas, asegurando que estos espacios sigan siendo lugares de contención y encuentro para la comunidad.
Apoyo Económico y Padrinazgos
El programa «Clubes de Pie» cuenta con dos líneas de apoyo económico: un fondo municipal de $120 millones financiado por los aportes de bahíaxbahía, y $1.276 millones provenientes de las empresas de la ciudad. Este apoyo se distribuirá entre los clubes y asociaciones que sufrieron daños a causa del temporal. Algunos clubes de Bahía Blanca ya tienen padrinos empresariales: Profértil apoyará a Liniers, Bella Vista, Huracán y Defensores de Ingeniero White; MEGA a La Falda, San Lorenzo, Whitense y Barracas; Dow a Comercial y El Nacional; y otros padrinos, como UNIPAR, Refinería Bahía Blanca, y Pampa Energía, colaborarán con diversas entidades. Los clubes no mencionados serán cubiertos por los fondos municipales.
Relevamiento y Requisitos
El relevamiento para los beneficiarios sigue abierto hasta el 7 de abril. A la fecha, se ha constatado que 35 de 110 instituciones relevadas sufrieron daños. Entre las instituciones de Bahía Blanca que podrán acceder al programa se incluyen sociedades de fomento, centros de jubilados, merenderos, comedores comunitarios y asociaciones vinculadas a la discapacidad y asistencia social.
Los requisitos para acceder al programa son:
- Tener personería jurídica.
- Tener domicilio en Bahía Blanca.
- Acreditar daños derivados del temporal del 7 de marzo de 2025.
- Estar relevada en el sistema.
Apoyo Social y Empresarial
Jazmín Lafitte, directora de Asociaciones Civiles, agradeció a los equipos municipales y a todos los aportantes de bahíaxbahía por su esfuerzo. Destacó la importancia de trabajar de manera colectiva para la reconstrucción de Bahía Blanca.
Sebastián Barisone, titular del Instituto de Deportes, también agradeció a las empresas por su colaboración y destacó el trabajo conjunto con las asociaciones, mientras que Andrés Pelegrina, representante del sector empresarial, subrayó la importancia del rol de los clubes e instituciones en cada barrio y expresó su apoyo a la mirada colaborativa del programa.
Colaboración Comunitaria
La participación de empresas locales, como Remax y McDonald’s, también fue resaltada, subrayando que este esfuerzo no es solo del gobierno, sino de todos los actores sociales de la ciudad. Se destacó que, a pesar de los contratiempos que ha enfrentado el gobierno en el último tiempo, este es un esfuerzo colectivo para ayudar a las instituciones deportivas y sociales de Bahía Blanca a recuperarse.
Este programa busca fortalecer la identidad de los barrios de la ciudad, garantizando que las instituciones sigan cumpliendo su función social y deportiva, y permitiendo que los jóvenes retomen sus actividades en los clubes lo antes posible.