Provincia de Buenos Aires destina $2.000 millones a caminos rurales y declara emergencia agropecuaria en 12 distritos

En respuesta a los severos daños provocados por las lluvias en distintas zonas del interior bonaerense, el gobernador Axel Kicillof anunció un refuerzo de $2.000 millones para el programa Caminos Rurales, y avanzará con la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en 12 municipios afectados.

La medida busca atender de forma directa los problemas de infraestructura vial y brindar alivio fiscal a los productores perjudicados por el temporal.

Durante una conferencia de prensa, Kicillof afirmó que “el Estado provincial va a estar presente donde más se lo necesita, frente a un Gobierno nacional que se desentiende de sus obligaciones”. Estuvo acompañado por los ministros Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Carlos Bianco (Gobierno), Javier Alonso (Seguridad), y por el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

El aporte extraordinario destinado a caminos rurales se canalizará a través de convenios específicos con los municipios para reparar tramos críticos de la red vial secundaria y terciaria, clave para garantizar el traslado de la producción agropecuaria. El ministro Rodríguez destacó: “Este programa inédito nos permite complementar los trabajos locales, especialmente en distritos que hoy están en una situación muy difícil”.

En paralelo, la provincia declarará la Emergencia Agropecuaria en Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y Veinticinco de Mayo. La medida brindará exenciones y prórrogas impositivas a productores afectados, quienes deberán tramitar el certificado correspondiente.

El Ministerio de Desarrollo Agrario realiza un monitoreo satelital permanente y advirtió que las precipitaciones de febrero y marzo —que superaron los 300 milímetros en algunos distritos— representan hasta el 50% del promedio anual, provocando anegamientos e inundaciones.

Rodríguez subrayó el impacto del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, activo desde 2020, que ya permitió intervenir más de 5.000 kilómetros de rutas rurales en 108 distritos. Sin embargo, alertó sobre la preocupación por la paralización de obras hídricas clave, como el dragado del tramo IV.2 del río Salado, a cargo de Nación.

Kicillof aprovechó el anuncio para reclamar al Gobierno nacional $100.000 millones destinados a obras y asistencia por daños climáticos en Bahía Blanca y el norte de la provincia. Además, exigió la reactivación de diez obras hídricas paralizadas, o su traspaso a la provincia: “Si no las van a terminar, que nos transfieran las responsabilidades para hacerlo nosotros con recursos propios”, concluyó.

El gobernador acusó al Ejecutivo nacional de “apropiarse ilegalmente de fondos del Tesoro Nacional (ATN)”, y aseguró que la Provincia seguirá gestionando recursos para sostener la producción, la infraestructura y el empleo en el interior bonaerense, más allá del “ajuste y abandono” por parte de la administración de Javier Milei.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com