Pullaro: “La Policía utilizará armas de baja letalidad para garantizar orden en la sociedad y mayores niveles de paz”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció un importante paso hacia el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad de la provincia con la licitación de la compra de 100 pistolas de electroshock y otras 100 armas a base de dióxido de carbono, en un acto que se llevó a cabo en Rosario.

La inversión total será de $1.700 millones, y el objetivo es ofrecer nuevas herramientas para mejorar el funcionamiento de la policía, garantizando mayor seguridad y previniendo el uso de armas letales en situaciones de conflicto.

En el Salón Blanco de la Sede de Gobierno, Pullaro destacó que estas nuevas herramientas permitirán reducir la necesidad de usar armas de fuego, especialmente pistolas 9 mm, en situaciones donde no sea estrictamente necesario. Además, subrayó que la política de seguridad en la provincia no tiene limitaciones presupuestarias, asegurando que se seguirá invirtiendo en el bienestar de los rosarinos y santafesinos para que puedan vivir con mayor tranquilidad.

El uso de herramientas de baja letalidad

Las nuevas pistolas de electroshock y las armas a base de dióxido de carbono serán utilizadas por la Policía de la Provincia para actuar de manera más efectiva en la prevención del crimen sin recurrir a la fuerza letal. Las pistolas de electroshock, que funcionan mediante dardos conectados a cables que transmiten una carga eléctrica, tienen como objetivo paralizar momentáneamente a un agresor sin causar lesiones graves. Por otro lado, las armas a base de dióxido de carbono disparan proyectiles cinéticos compuestos por un polímero que puede llevar una sustancia irritante, proporcionando una alternativa menos violenta en situaciones de confrontación.

Pullaro aseguró que el uso de estas herramientas forma parte de un enfoque más progresivo y preventivo, en lugar de simplemente responder con fuerza letal. Además, remarcó que la administración provincial siempre respaldará a los efectivos policiales que utilicen la fuerza en cumplimiento de los protocolos establecidos.

El reconocimiento a Luciano Nocelli

Un momento emotivo del acto fue el reconocimiento a Luciano Nocelli, el policía que en noviembre de 2019 fue condenado por la muerte de dos motochorros en un enfrentamiento en Rosario. Su condena fue anulada, y Pullaro expresó su apoyo, subrayando que Nocelli había sido víctima de una ideología que culpaba a la policía y no al delincuente. «Creemos en tu inocencia y esperamos que hechos de injusticia como el que te tocó vivir no le toquen vivir a ningún hombre ni mujer de la Policía», afirmó el gobernador.

Protocolos y capacitación para el uso de nuevas herramientas

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, informó que están trabajando en un decreto que protocoliza el uso progresivo de la fuerza, asegurando que los oficiales que empleen estas nuevas herramientas estarán debidamente capacitados y protegidos jurídicamente al seguir los protocolos establecidos. Por su parte, Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, destacó que estos dispositivos permiten contar con una herramienta intermedia, evitando el uso de armas de fuego cuando no es necesario.

Presentes y ofertas

En el evento también estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, como el secretario General de Gobierno, Juan Cruz Cándido, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y diputados provinciales. Durante la licitación, se presentaron varias ofertas para la compra de los dispositivos. Bucello y Asociados SRL ofertó $1.919.991.000 para la compra de las 100 pistolas de electroshock, 200 bodycams y 600 cartuchos adicionales. Por su parte, la empresa Punto de Impacto S.A. y Bersa S.A. compitieron en la licitación de las pistolas de dióxido de carbono, con ofertas de $434.870.000 y $478.435.008, respectivamente.

Detalles técnicos de las pistolas

Las pistolas de electroshock funcionan disparando dardos que se enganchan en la ropa del agresor, conectados a cables alimentados por una batería recargable. Al interceptar a la persona, los dardos transmiten una carga eléctrica que provoca una parálisis muscular temporal, permitiendo a la policía reducir al agresor sin causarle daños graves.

Las pistolas a base de dióxido de carbono disparan proyectiles cinéticos, que pueden contener una sustancia irritante, y están diseñadas para ser una opción menos letal que las armas de fuego tradicionales.

Con esta inversión, el gobierno de Santa Fe busca mejorar la seguridad pública y la eficacia de las fuerzas de seguridad, promoviendo el uso de tecnología moderna para enfrentar la violencia sin recurrir al uso excesivo de la fuerza.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com