El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reafirmó el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado tras reunirse con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, para evaluar los resultados del Plan Bandera. El encuentro se desarrolló este jueves en Rosario, en el Comando Unificado de Seguridad.
Pullaro destacó el trabajo conjunto entre las fuerzas provinciales y federales, resaltando que, por primera vez, todos los niveles del Estado trabajaron unidos para enfrentar la violencia. “No retrocedamos ni un solo centímetro. Cuando el Estado tiene decisión política, es mucho más fuerte que los delincuentes”, subrayó el mandatario.
El gobernador agradeció a las diversas fuerzas de seguridad que participaron en el operativo, incluyendo la Policía de la Provincia de Santa Fe, las Fuerzas Federales, la Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura, la Policía Federal, y Gendarmería, además de los funcionarios del Gobierno Nacional, fiscales y agentes del Servicio Penitenciario. “Gracias a su valentía, hemos logrado llegar donde antes no se había podido”, afirmó Pullaro.
Asimismo, recordó que al asumir el cargo, uno de sus principales objetivos era devolver la paz y el orden a Rosario, una ciudad que había sufrido un aumento de la violencia. «Sentíamos que teníamos un desafío inmenso. Pero con el trabajo conjunto, los resultados han comenzado a llegar”, afirmó.
Pullaro también resaltó los avances legislativos, como las nuevas normas que permiten un régimen más estricto para los presos violentos. “Los delincuentes ya no tienen el poder que tenían desde la cárcel. Se ha logrado un cambio cultural profundo en las fuerzas de seguridad”, señaló.
Por su parte, Patricia Bullrich destacó los resultados históricos obtenidos gracias al esfuerzo conjunto entre las fuerzas de seguridad federales y provinciales. “Hemos logrado enfrentar a los delincuentes con determinación, y el trabajo excepcional de las fuerzas ha sido clave. Ustedes han ayudado a todo el país, porque Rosario era la vidriera de Argentina”, expresó la ministra, quien también resaltó la importancia de las reformas legales implementadas en la provincia.
Finalmente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, agradeció a las fuerzas de seguridad por su labor. Recordó que, hace menos de un año, la ciudad vivía uno de los momentos más difíciles de su historia, pero hoy los resultados son distintos, tanto en la baja de delitos como en la percepción de los ciudadanos. “Hoy los rosarinos sienten que han recuperado las calles”, concluyó.
El encuentro también contó con la participación de la secretaria de Seguridad de Nación, Alejandra Susana Monteoliva; el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini; la fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, entre otros funcionarios.