La actividad permitió evaluar el grado de autonomía que brinda la Boleta Única Electrónica a personas con discapacidad.
En un nuevo paso hacia la inclusión electoral, funcionarios y asesores de la Dirección General de Asuntos Políticos y Electorales (Ministerio de Justicia de la Ciudad) y de BA Discapacidad / COPIDIS (Vicejefatura de Gobierno) participaron de un simulacro de votación accesible llevado a cabo en la sede de la ONG Loros Parlantes, en el barrio porteño de Caballito.
La iniciativa tuvo como objetivo comprobar en qué medida las herramientas de accesibilidad de la Boleta Única Electrónica (BUE) permiten a las personas con discapacidad emitir su voto con autonomía, de cara a las próximas elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Práctica y evaluación
El encuentro comenzó con una charla participativa sobre la importancia de ejercer el derecho al voto y las distintas medidas que se han implementado para eliminar barreras en los procesos electorales. Participantes y organizadores compartieron experiencias de comicios anteriores y reflexionaron sobre los desafíos aún pendientes.
Luego, jóvenes que asisten regularmente a los encuentros de la ONG participaron de la simulación electoral utilizando la BUE, eligiendo entre diferentes opciones ficticias de partidos y candidaturas. Al finalizar, compartieron sus opiniones sobre la experiencia.
Entre los comentarios más destacados, los participantes valoraron la facilidad de uso, rapidez y claridad del sistema, así como la utilidad de las herramientas tecnológicas, que les permitieron ubicar con mayor agilidad a su candidato o candidata preferida.
Continuidad del trabajo
Este simulacro se suma al que se realizó en marzo en el Templete de Parque Patricios, en el marco del Mes de la Accesibilidad, donde participaron más de 30 personas con discapacidad.
Desde el Gobierno de la Ciudad se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo una participación democrática real e inclusiva, donde todas las personas puedan ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones.