La Municipalidad de La Plata continúa con su plan de recuperación del espacio público y, en esta oportunidad, demolió el antiguo quincho de la cancha de fútbol emplazada en el parque San Martín, un espacio que actualmente estaba abandonado, en desuso y en el que se juntaba gente a pernoctar.
Según se informó, el operativo estuvo encabezado por casi medio centenario de agentes municipales y contó con el despliegue de retroexcavadoras, palas cargadoras y alrededor de 15 camiones de escombros que se removieron del lugar.

Tras este procedimiento, se buscará poner en valor el sector para que vuelva a ser parte del espacio verde, incorporando esa superficie al parque público.
Bajo ese objetivo, la intervención incluirá la forestación de la zona, a partir de un diseño paisajístico elaborado por los especialistas en arbolado del Municipio, quienes dispusieron plantar especies nativas del país.
Cabe destacar que estas acciones son parte del compromiso de la gestión del intendente Julio Alak con la recuperación del espacio público y el bienestar de los ciudadanos, promoviendo el orden en la ciudad.


Alak : Hoy, felizmente, esta hermosa plaza de la ciudad la administra, como corresponde, los veteranos de Malvinas
Durante el evento, el jefe comunal anunció la creación de una nueva delegación con el nombre de Islas Malvinas.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaron este miércoles un acto para conmemorar el 43° aniversario del comienzo del conflicto bélico junto al presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas ( CECIM ) local, Rodolfo Carrizo, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, excombatientes, referentes de derechos humanos y autoridades.
«Si hay una ciudad que debe rendir homenaje permanente a los caídos y veteranos de guerra en la Argentina, entre otras, es La Plata. De aquí, del antiguo Regimiento 7, partieron 866 efectivos para Malvinas, y fue el regimiento que más caídos tuvo de la Argentina: 38 soldados argentinos cayeron en Malvinas. Y partieron de ese portón que está atrás de ustedes, que ha quedado como un ícono de la memoria y de la historia», remarcó Alak.