Como cada año, la provincia de Río Negro ha puesto en marcha la vacunación antigripal 2025, con el objetivo de proteger a los grupos de riesgo frente al virus de la influenza, reduciendo las complicaciones, hospitalizaciones y muertes.
Este año, se busca continuar con la estrategia de inmunización preventiva que ha demostrado ser eficaz, especialmente en el personal de salud y en la población mayor de 65 años.
El año pasado, 121.531 personas recibieron la vacuna antigripal en Río Negro.
En esta primera fase de la campaña, se distribuyeron 32.160 dosis de la vacuna antigripal para adultos mayores de 65 años, y 17.920 dosis adicionales llegaron en tres envíos para cubrir a más personas de la población objetivo en toda la provincia. Las vacunas están disponibles en los 36 hospitales y 189 centros de salud de Río Negro, donde se pueden recibir de manera gratuita y simultánea con otras vacunas.
La jornada de apertura simbólica de la campaña se realizó en el Ministerio de Salud de la provincia, con la presencia del Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, quien destacó la importancia de la vacunación. “La realidad nos muestra que las personas vacunadas tienen menos complicaciones. Los datos estadísticos nos demuestran la efectividad de las vacunas. Por eso, promovemos la vacunación como una estrategia de salud pública a nivel nacional y provincial”, expresó.
Por su parte, Marcela González, Jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, resaltó que todos los hospitales de Río Negro ya cuentan con las vacunas. “Este año iniciamos con la inmunización al personal de salud y a los mayores de 65 años. A medida que lleguen más dosis, continuaremos con la vacunación de otros grupos priorizados”, afirmó.
¿A quiénes está dirigida la vacuna?
La vacuna antigripal está disponible para todos los grupos que figuran en el Calendario Nacional de Vacunación, de manera gratuita y voluntaria. Los principales grupos prioritarios son:
- Personal de salud: debe recibir una dosis anual.
- Adultos de 9 a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años: deben aplicarse una dosis anual.
- Niños de 6 a 24 meses y niños de 2 a 8 años con factores de riesgo: deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas.
- Gestantes: la vacuna antigripal se aplica en cualquier momento de la gestación.
- Puérperas: deben recibir la vacuna antigripal antes de egresar de la maternidad, si no la recibieron durante la gestación.
Factores de riesgo
Las personas con ciertas condiciones de salud, como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias, entre otras, son consideradas de riesgo. Aquellos que pertenezcan a estos grupos pueden presentar una orden médica o documentación que acredite su condición para acceder a la vacuna.
Esta campaña tiene como objetivo minimizar las consecuencias del virus de la gripe en la población vulnerable y es un paso más en el fortalecimiento de la salud pública en la provincia.