San Luis: “Se terminaron los aprietes partidarios en el Plan de Inclusión”, dijo Poggi

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, dejó en claro su compromiso con la transparencia y la autonomía de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social en una reunión celebrada el miércoles 12 de febrero en Arizona.

Acompañado por el director de Inclusión Social, Juan Pablo Torres, Poggi se reunió con más de 60 beneficiarios del programa para reforzar su respaldo y explicarles las nuevas oportunidades que tienen a disposición dentro del plan.

Durante el encuentro, realizado en el salón de usos múltiples (SUM) de la Escuela N°45 ‘Juan de Dios Escobar’, Poggi abordó una serie de cambios importantes que introdujo desde el inicio de su mandato. En primer lugar, desmintió las acusaciones que surgieron al comienzo de su gobierno, las cuales afirmaban que su administración despediría a los beneficiarios del plan. “Supuestamente llegaba yo y corría a todos cuando asumía. Eso fue una de las mentiras que dijeron, porque en realidad yo lo que quiero es que ustedes crezcan”, aseguró el Gobernador.

Una de las primeras medidas adoptadas por Poggi fue la equiparación de salarios entre los miembros del Plan de Inclusión. “En Arizona había 60 beneficiarios, la mitad prestaba servicios en el municipio y la parroquia. En diciembre del 2023, había dos categorías: unos cobraban alrededor de $180.000 y otros $360.000. Lo consideré injusto, así que lo primero que hicimos fue igualarlos a todos, duplicando el ingreso de 50 familias”, destacó Poggi, quien subrayó que todos los beneficiarios ahora perciben $400.000.

Además, Poggi explicó que se eliminaron las restricciones que antes impedían a los beneficiarios realizar actividades fuera del Plan de Inclusión. “Antes decían que el Plan era incompatible con hacer otra actividad. Eso lo sacamos. Generamos las condiciones para que puedan tener otro ingreso fuera del horario del Plan, para ganar más e incluso inscribirse al monotributo”, señaló.

El Gobernador también hizo hincapié en que, con su administración, se terminó la práctica de los aprietes partidarios que afectaban a los trabajadores. “Se terminó la política partidaria en el Plan de Inclusión. Ustedes pueden seguir trabajando libremente, sin temor a que les quiten el trabajo por razones políticas”, afirmó Poggi.

La intervención del Gobernador fue recibida con entusiasmo por los beneficiarios, quienes expresaron su alivio por la eliminación de presiones políticas. “Antes nos decían que si no votábamos a un determinado partido, nos sacarían del plan. Ahora el Gobernador dice que eso cambió. Me gusta porque creo que la decisión debe ser personal y no debe ponerse en juego nuestro trabajo”, comentó Oscar Reta, quien lleva una década trabajando en las calles de Arizona.

Con este encuentro, el Gobernador reafirmó su compromiso con un Plan de Inclusión Social más justo, transparente y libre de presiones partidarias, que ofrece a los beneficiarios la posibilidad de crecer, desarrollarse y mejorar su calidad de vida sin interferencias políticas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com