Santa Fe: Primera cárcel de alto perfil en Piñero

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha dado un paso histórico en el diseño y construcción de su sistema penitenciario con el proyecto de la primera Cárcel de Alto Perfil en Piñero, destinada a albergar a los reclusos más peligrosos de la provincia, incluidos narcotraficantes y sicarios.

Esta nueva infraestructura, que marcará un hito en la historia carcelaria de Argentina, cuenta con características innovadoras y de alta seguridad.

Características del Complejo Penitenciario

El Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap) se ubicará en un predio de 80 hectáreas, adquirido por el Gobierno Provincial detrás de la unidad actual (UP11), en la Ruta Nacional AO 12 y la Ruta Nacional 14. La obra, cuya primera etapa fue licitada recientemente, estará compuesta por cuatro minipenales, un edificio central de gobierno y un sistema de seguridad avanzado que incluye un doble muro perimetral de 1.800 metros de largo y 10 metros de alto. El complejo contará con una torre de vigilancia de 36 metros para una vista de 360 grados del recinto, lo que incrementará el control sobre los reclusos y las áreas circundantes.

El Concepto de «Contacto 0»

Uno de los aspectos más destacados de la nueva cárcel es su diseño estructural para garantizar que los internos de alto perfil tengan contacto únicamente con los otros reclusos de su pabellón. Cada minipenal está compuesto por pabellones de dos pisos, con 12 celdas individuales de hormigón premoldeado, lo que garantiza la total restricción de contacto entre los internos de diferentes pabellones. A su vez, los reclusos tendrán comunicación a través de un sistema de blindex, evitando el contacto físico. Además, se contará con un sistema de salud intramuros y una sala de conferencias.

Tecnología Avanzada y Seguridad

El nuevo complejo estará dotado de tecnología de vanguardia para evitar fugas, como sistemas de inhibición de señales, cámaras de vigilancia y armamento especializado para reforzar la seguridad. Se utilizarán escáneres de última generación en el ingreso, y las instalaciones estarán diseñadas para impedir cualquier intento de fuga organizado desde el exterior.

Inversión y Plazos de Obra

La construcción de la Cárcel de Alto Perfil en Piñero tiene una inversión total de $109.828.291.188,24, y se espera que esté finalizada en septiembre de 2026, con todo el mobiliario y tecnología necesarios. Esta obra contará con 46.000 metros de hormigón premoldeado, lo que acelerará el proceso de construcción.

Un Proyecto Innovador para la Seguridad Pública

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, destacó que esta cárcel es un proyecto inédito en la historia carcelaria del país, nacida de la necesidad de controlar a los presos de alto perfil que intentan seguir cometiendo delitos incluso después de ser condenados. “Las fugas suelen ser organizadas desde afuera. Por eso, esta unidad penitenciaria está especialmente diseñada para controlar lo que pasa dentro y, por ende, lo que sucede fuera”, explicó Masneri.

Infraestructura Penitenciaria en Expansión

Este proyecto forma parte de una serie de ampliaciones y construcciones de nuevas unidades penitenciarias en la provincia. Actualmente, se están llevando a cabo obras en varias unidades penitenciarias, incluyendo la UP N°5 Subunidad N°4 de Rosario y la UP N°9 Recreo. A lo largo de la gestión, se prevé la construcción de más de 6.500 plazas de alojamiento para reclusos en toda la provincia, con una inversión de $414.000 millones, marcando un significativo avance en la infraestructura penitenciaria de Santa Fe.

Con esta obra, el gobierno de la provincia refuerza su compromiso con la seguridad pública y la modernización del sistema carcelario, buscando garantizar el control y la rehabilitación de los reclusos más peligrosos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com