El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó los esfuerzos de la provincia para enfrentar el dengue al encabezar la entrega de $1.500 millones a 294 municipios y comunas, en el marco del plan Objetivo Dengue.
Esta iniciativa, que busca reforzar las estrategias locales de prevención, capacitación y control, forma parte de un ambicioso programa con una inversión total de $8 mil millones.
Durante el acto, realizado este miércoles en ATE Casa España en la ciudad de Santa Fe, Pullaro resaltó que la entrega de estos fondos tiene como objetivo permitir que cada localidad utilice los recursos según sus necesidades específicas para fortalecer el abordaje de la enfermedad. Los municipios y comunas que recibieron los fondos presentaron previamente planes de trabajo adaptados a sus realidades locales.
El programa, que comenzó en abril, involucra a cinco ministerios de la provincia y abarca diversas acciones para prevenir la propagación del dengue. Entre ellas, se incluye un plan de vacunación que ya alcanzó a más de 70.000 personas con la primera dosis aplicada. Además, el gobierno provincial ha proporcionado equipamiento y materiales, como repelentes, gracias a una inversión de más de $700 millones en el Laboratorio Industrial Farmacéutico.
Pullaro subrayó la importancia de la campaña de concientización, destacando que Santa Fe ha realizado un esfuerzo sin precedentes para llegar a todos los rincones de la provincia. “Nos preparamos como nunca para enfrentar esta epidemia, y lo hicimos de manera integral, con un trabajo conjunto que involucró a todos los actores locales”, expresó el gobernador. Agradeció a los presidentes comunales, intendentes y funcionarios municipales por su compromiso con la campaña.
En su intervención, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, enfatizó la necesidad de seguir trabajando de manera integral en la prevención del dengue. Por su parte, la ministra de Salud, Silvina Ciancio, destacó que el trabajo en equipo y la decisión política son clave para lograr buenos resultados en salud pública. También reconoció que aunque no se puede garantizar la erradicación total de la enfermedad, las autoridades provinciales saben cómo actuar ante los casos que puedan surgir.
Un modelo de cooperación y compromiso
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, señaló que con este plan, Santa Fe está demostrando al país su capacidad para liderar iniciativas que marcan un cambio en la forma de abordar los problemas de salud. Por su parte, Cristian Cunha, secretario de Cooperación del Gobierno de la Provincia, subrayó que esta es la primera vez en la historia que un gobierno provincial suministra insumos y maquinaria directamente a los municipios y comunas.
Además de las autoridades provinciales, al evento asistieron legisladores, intendentes, presidentes comunales y concejales, quienes participaron activamente de esta jornada de entrega de recursos, reafirmando el compromiso conjunto en la lucha contra el dengue en toda la provincia.