Tomás Mondino: “me dejaría conforme poder clasificar a una final”

El seleccionado argentino de atletismo U20, que viene de obtener un histórico tercer puesto en el Campeonato sudamericano, tiene a sus 12 clasificados para disputar en Mundial de la categoría que se realizará del 27 al 31 de agosto en estadio la Videna de Lima, Perú.

El equipo argentino viaja a Lima para realizar un campus de adaptación del 18 al 25 de agosto con 12 atletas, 11 de los que obtuvieron el tercer puesto en el Sudamericano realizado este año en Lima donde se cosecharon ocho medallas doradas, ocho plateadas y cuatro de bronce. “Está bueno conocerte en el equipo y poder tener confianza en ellos, nos vino bien poder compartir muchos torneos desde los ODESUR 2022 y es muy positivo ir con un equipo ya armado”, cuenta el velocista Tomás Mondino, que competirá en los 100 y 200 metros.

Mondino, que obtuvo tres medallas en el sudamericano, cuenta como estuvo su difícil preparación para llegar de la mejor manera a la cita mundialista: “vengo de los últimos dos meses muy duros de preparación. Después del Sudamericano U20 estuve con lesiones en las rodillas, así que tuve que hacer rehabilitación. Me hubiera gustado haber entrenado a full esas seis semanas, pero estoy contento con el trabajo de recuperación y llego en buena forma”.

A pesar de las dificultades en la previa el rafaelino de 19 años, que tiene el cuarto registro histórico en los 200 metros y es dueño del récord argentino U20 y U23, se ilusiona con una buena actuación en el Mundial. “Cómo expectativa o meta tengo la de poder correr al nivel que lo venía haciendo y estar cerca de mi marca, me dejaría muy conforme poder clasificar a una final en alguna de mis dos pruebas”, cuenta Mondino.

La delegación nacional la completarán Uriel Rodrigo Muñoz (800/1500m), Helen Bernard Stilling (100 y 400 Cv), Carolina Scarponi (S/c garrocha), Isabel Conde De Frankenberg (800m), Diego Perez Güercio (110 Cv), Juana Zuberbuhler (Posta 4×400), Malena Galván (400 y 4×400), Giuliana Baigorria (L. martillo), Tomás Mirón (Posta 4×400 mixta), Manuel Juárez (Posta 4×400 mixta) y Celeste María Molina (Posta 4×400 mixta).