Durante los meses de enero y febrero, más de 1.100.000 personas disfrutaron de más de 200 eventos en todo el territorio santafesino, en el marco de Operativo Verano.
La provincia se consolidó como un escenario de actividades deportivas y culturales que atrajeron tanto a la población local como a turistas de otras provincias y países.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando: “Desde el Gobierno de Santa Fe acompañamos cada uno de estos eventos, confirmando nuestro compromiso con el desarrollo turístico como actividad productiva fundamental”. Las actividades de verano continuaron consolidándose como un pilar para la promoción de la identidad santafesina.
Entre los eventos más destacados, se incluyó la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda, que en los primeros días de febrero reunió a 165.000 personas, convirtiéndose en la actividad más concurrida de la temporada. Además, el Festival Faro en Rosario atrajo a 120.000 personas, y el Bingo de San Vicente convocó a 35.000 asistentes.
Actividades Recreativas y Turísticas
La Terminal Fluvial de Rosario ofreció una experiencia única a más de 20,000 pasajeros con los cruces a la isla Sabino Corsi. Aunque la cifra de cruces disminuyó en febrero debido a las inclemencias climáticas, la actividad sigue siendo una de las principales ofertas turísticas de la región.
Carnaval y Festivales
Febrero estuvo marcado por los carnavales, una de las expresiones más representativas de la cultura santafesina. En Sastre, considerada la capital provincial de los carnavales, más de 20.000 personas disfrutaron de la fiesta. En Vera, las comparsas locales reunieron a más de 20.000 personas, mientras que en San Guillermo, celebrando sus 130 años, los carnavales convocaron a más de 16.000 personas.
El Festival de las Tres Lunas en Cañada de Gómez reunió a 35.000 personas que disfrutaron de música, danzas y gastronomía regional. En Rosario, la Maratón Nocturna Sonder alcanzó un récord de 7.000 corredores, con 15.000 personas en el cierre del evento en el Monumento a la Bandera.
Festivales y Encuentros Regionales
Otros eventos de gran convocatoria incluyeron la Fiesta de los Productores de Cerveza Artesanal y Gastronomía Regional en El Trébol, que reunió a más de 40.000 personas. El Festival de los Humedales Jaaukanigas atrajo a 12.000 participantes, con 3.500 turistas, destacando la relevancia de este evento para la región.
Santa Freak 2025, el encuentro cultural geek y pop en los Salones del Puerto, consolidó su lugar en la agenda cultural con 3.000 asistentes. Además, la Feria del Arte Criollo en Teodelina permitió disfrutar de las artesanías locales y un desfile ecuestre, con el cierre musical de Natalia Pastorutti.
Un Verano Inolvidable
El verano en Santa Fe se destacó como un verdadero homenaje a las tradiciones, la cultura y el deporte, reafirmando a la provincia como un epicentro de grandes eventos regionales. Este fin de semana largo no solo marcará el cierre de una temporada llena de celebraciones multitudinarias, sino que refuerza el compromiso de Santa Fe con el desarrollo turístico y cultural como pilares fundamentales para el crecimiento económico y la identidad de la provincia.