El Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con el responsable del Programa de Salud en Contexto de Encierro, Carlos Marcelo Montero, y autoridades del Siprosa para coordinar la atención médica de las personas privadas de libertad en comisarías.
Este programa asegura que los detenidos en estas dependencias reciban atención sanitaria mediante consultas telefónicas y visitas periódicas de equipos médicos.
Montero explicó que, aunque las unidades carcelarias tienen su propio sistema de atención médica, las comisarías dependen del Sistema de Salud Pública para la atención de los detenidos. El programa realiza evaluaciones médicas periódicas, además de brindar atención inmediata en caso de urgencias. Las patologías más comunes en este contexto incluyen enfermedades de transmisión sexual, infecciones respiratorias, enfermedades de la piel y condiciones crónicas como hipertensión y diabetes, cuyas medicaciones son provistas por el Siprosa.
El Programa también ha logrado que, bajo la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, muchos detenidos en comisarías sean trasladados a nuevas unidades carcelarias, lo que mejora la calidad de atención al reducir el número de personas en las comisarías. Este traslado también ha permitido optimizar los recursos de atención médica, asegurando una atención más eficaz.
En la reunión también participaron otros funcionarios del área de salud, como el subsecretario de Salud Marcelo Montoya, la directora general del Programa Integrado de Salud Elena Hurtado, y la subdirectora Noelia Bottone, entre otros.