Tucumán refuerza su compromiso contra el consumo problemático: emotivo encuentro entre el Ministerio de Salud y jóvenes en recuperación

En el marco del plan estratégico provincial para el abordaje integral del consumo problemático, el ministro de Salud Pública de Tucumán, Dr. Luis Medina Ruiz, encabezó una reunión significativa junto a representantes de la Fundación “Nuestra Fuerza, Tu Salida” y jóvenes que transitan procesos de recuperación.

El encuentro, cargado de testimonios, esperanza y compromiso, se realizó en el despacho ministerial con el objetivo de fortalecer los lazos entre el Estado y las organizaciones territoriales que luchan a diario contra las adicciones.

“Fue una reunión muy importante. Tres jóvenes que lograron salir del consumo de drogas compartieron su experiencia. Lo que parecía imposible, lo consiguieron, y ahora están ayudando a otros a salir del infierno que vivieron. Desde el Ministerio queremos ayudarlos a ayudar”, expresó el ministro Medina Ruiz, acompañado por la subsecretaria de Salud, Dra. Cristina Majul, quien también coordina el plan estratégico interministerial “Nuevo Amanecer”.

La presidenta de la fundación, Mariela Figueroa, agradeció el espacio de diálogo y remarcó que esta fue una de las pocas veces en que se sintieron verdaderamente escuchados por las autoridades: “Llevamos 18 años trabajando en barrios como los de Las Talitas. Tocamos muchas puertas, pero esta vez fue distinto. Hoy somos parte de una estrategia integral junto con Educación, Justicia, Desarrollo Social y otras áreas. Es un paso enorme”.

El momento más conmovedor del encuentro lo protagonizaron los propios jóvenes que hoy están dejando atrás el consumo. Leandro Díaz (29), Gabriel Farías (32) y Sebastián Sobrón (34) relataron sus historias con crudeza y emoción. “Empecé a consumir a los 11 años. Fue mi hija lo que me motivó a salir. Cuesta, pero se puede”, dijo Leandro. Gabriel, por su parte, afirmó: “Estoy limpio hace tres meses. No es fácil, pero con voluntad y ayuda, es posible. Quiero que mi experiencia sirva para otros”. Sebastián compartió que debió enfrentar dos parálisis faciales por consumo de marihuana: “Me decían que no hacía mal. Terminé con ataques de pánico. Hace tres años cambié, por mis cinco hijos”.

Desde el Ministerio de Salud destacaron que el abordaje no se agota en lo sanitario. Se proyectan acciones integrales que contemplan la reinserción educativa, el acceso a documentación, oportunidades laborales y el acompañamiento familiar. “Este es el camino: prevención, contención e inclusión, con un Estado presente y en diálogo con la comunidad”, sostuvo Medina Ruiz.

El plan estratégico “Nuevo Amanecer” se presenta no solo como una política pública, sino como una respuesta humanizada, sostenida y concreta para enfrentar una problemática urgente. “Queremos que los jóvenes tengan herramientas para no caer en el consumo. Pero también queremos que quienes están en ese camino sepan que no están solos, que pueden salir y que estamos acá para acompañarlos”, concluyó el ministro.

Este encuentro no solo refuerza el compromiso del Estado tucumano con una problemática de alta sensibilidad social, sino que también da voz y visibilidad a quienes, con esfuerzo y decisión, demuestran cada día que sí se puede salir.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com