En un nuevo capítulo de la saga «PERIODISMO SIN CHEQUEAR» la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz estuvo en el programa GPS de A24, y tuvo que salir a desmentir en forma categorica una nota publicada por Clarín este Domingo.
COMUNICADO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN
Información oficial ante versiones periodísticas
Un matutino de la Ciudad de Buenos Aires publicó información sobre transferencias desde el
ministerio a una asociación civil dedicada a las infancias. Informamos a la ciudadanía sobre
el tema mencionado en el artículo, para evitar interpretaciones que lleven a la desinformación.
En su portada del domingo 5 de marzo, un diario de tirada nacional titula “La asociación civil
de una gremialista recibió mil millones en subsidios”, y explica que “una asociación civil…
que maneja una dirigente gremial de Desarrollo Social… fue beneficiada con transferencias
discrecionales por 1.000 millones de pesos”, aclarando que “el dinero se acrecentó en el
momento en que asumió como ministra Victoria Tolosa Paz”.
Estas afirmaciones contienen flagrantes inexactitudes en virtud de no haber tomado en cuenta
la información oficial a la hora de construir un relato periodístico.
Es obligación de este ministerio aportar la información sobre el tema y explicar cuando así se
lo requiere. Dijimos que veníamos a ordenar las políticas sociales, y este es un capítulo más en
ese camino.
La articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asociación Civil
“El Sueño del Principito”.
El 6 de mayo de 2022, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación aprueba la creación del
Parque de los Derechos, un dispositivo para que “niñas, niños, adolescentes y adultos mayores
puedan ejercer su derecho a la recreación en un lugar propicio para el desarrollo lúdico,
deportivo y cultural, estimulando la participación, la inclusión, la libertad de expresión, la no
violencia, el derecho al juego y el acceso a la cultura”, tal como lo establece el INFORME
TECNICO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO EX-2022-44653289.
El parque incluyó diversos talleres, como educación ambiental, producción de alimentos sanos,
fotografía, teatro, armado de instrumentos y títeres; estaciones, como la de cuidado de la salud,
de educación vial, de arte y de identidad. También desarrolló actividades deportivas, lúdicas y
la realización de espectáculos de música y teatro. A cada asistente se le brindó, además,
desayunos, almuerzos y meriendas.
Para la realización de este dispositivo, el ministerio firmó, el 16 de mayo de 2022, el convenio
de colaboración CONVE-2022-48873075 con la presidenta de la Asociación Civil “El sueño
del principito”, señora Emilse Zárate y su secretaria, Celeste Yanel. Esta institución forma parte
del Colectivo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (CONNAF).
El mencionado convenio enumera, detalla y pondera el gasto de cada uno de los ítems
involucrados en el desarrollo del Parque, como la contratación de 25 profesoras y profesores de
Educación Física, 80 promotoras y promotores de recreación, personal de limpieza, enfermería
y cocina, 4 guardavidas y un servicio de ambulancia permanente. También describe el
equipamiento y el material didáctico, artístico, deportivo y lúdico a adquirir para las actividades,
así como los elementos de higiene y limpieza para recibir diariamente a más de 2.500 asistentes.
El Parque de los Derechos se desarrolló efectivamente desde el mes de mayo a diciembre de
2022, recibiendo en 64 jornadas a un total de casi 40 mil participantes. El ministerio autorizó
para el desarrollo de esta política pública un presupuesto de $220 millones, pagaderos un 50%
al inicio del convenio y el 50% restante al recibir por parte de la entidad ejecutante la rendición
del primer desembolso.
Se llevó a cabo en el Centro Recreativo Nacional (CERENA), ubicado en Ezeiza, un predio de 50 hectáreas que es patrimonio del estado nacional desde el año 1951, creado para el desarrollo de políticas sociales de recreación, reabierto luego de muchos años por la gestión de la ministra Alicia Kirchner gracias a la decisión de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, y que la gestión del presidente Alberto Fernández a través del ministro Juan Zabaleta recuperó en diciembre de 2021, reinaugurando sus piletas tras haber estado cerrado y en condiciones de abandono entre los años 2015 y 2019.

Cabe destacar que el equipamiento adquirido para el desarrollo del parque de los derechos se
incorpora al patrimonio del Estado Nacional en el mencionado predio. La actual gestión del ministerio, asumida el 13 de octubre de 2022, evaluó positivamente el desarrollo del Parque de los Derechos, a partir de numerosos testimonios recogidos de instituciones barriales, religiosas, educativas y comunitarias que participaron de la propuesta.
Se destacó también el nulo índice de contingencias con riesgo de vida u otro conflicto que ponga
en discusión el interés central de esta política: el desarrollo de los derechos de niñas, niños,
adolescentes y adultos mayores.
Por ello se decidió avanzar en un nuevo convenio para la continuidad de las actividades durante
la temporada de verano. El mismo lleva el número IF-2022-137187318 y es firmado por la
presidenta de la Asociación Emilse Zárate, la secretaria Celeste Yanel y el tesorero Juan Carlos
Rodríguez.
A propuesta del ministerio, dicho convenio amplía el alcance de las actividades para que más
población pueda disfrutar del parque, el predio, sus piletas e infraestructura. Se buscó
incrementar el alcance y el acceso.
Se amplió la estructura de personal docente y de cuidado, se incorporaron nuevos talleres y
actividades, se renovó el equipamiento y material didáctico, se incorporaron 58 servicios de
transporte diarios de lunes a viernes y 60 los fines de semana, se ampliaron y mejoraron las
comidas para las y los asistentes y para las y los trabajadores.
En los meses de verano, la Colonia 2023 recibió a casi 100.000 personas. Argentinas y
argentinos que pudieron disfrutar de un servicio de calidad brindado por el Estado Nacional en
articulación con los municipios y las instituciones de la sociedad civil.
El presupuesto autorizado para este dispositivo en el mencionado convenio fue de $523
millones, el método de pago y rendición fue el mismo que en el convenio anterior.
El resultado fue el siguiente:
- Asistieron 93.389 niños y niñas, jóvenes, adultos mayores, provenientes de 72 municipios.
- 600 trabajadores y trabajadoras llevaron adelante las tareas de recreación y cuidado en el
parque. - Participaron 1.622 instituciones comunitarias (parroquias, jardines, comedores, clubes,
organizaciones sociales y barriales). - Se realizaron 2.145 traslados de contingentes desde distintos puntos del conurbano
bonaerense. - Actividades especiales: palestra, kayak, expresión corporal, Montessori, música, arte,
sensorial acústico, zumba acuática. - Eventos: Reyes, fiesta de piratas y búsqueda del tesoro, expedición paleontológica de
dinosaurios, carnaval.
El desembolso de recursos del Ministerio de Desarrollo Social hacia la Asociación Civil
“El Sueño del Principito” a lo largo de 15 meses en virtud de una articulación sólida y
transparente
Por último, nos parece relevante aportar a la transparencia ante el uso inadecuado de la
información en las versiones periodísticas, indicando que la totalidad de los recursos que el
Ministerio solicitó al Tesoro Nacional para ser transferidos a la Asociación Civil tienen la
siguiente progresión a lo largo de más de 15 meses.
RECURSOS DEL ESTADO NACIONAL ASIGNADOS Y EROGADOS HACIA LA
ASOCIACIÓN CIVIL “EL SUEÑO DEL PRINCIPITO” DURANTE LA GESTIÓN DEL
MINISTRO JUAN ZABALETA.
31/12/2021 $75.000.000,00
08/02/2022 $176.148.094,70
24/05/2022 $35.025.709,75
24/05/2022 $75.000.000,00
28/07/2022 $99.812.855,00
POR UN TOTAL DE: $460.986.659
RECURSOS DEL ESTADO NACIONAL ASIGNADOS Y EROGADOS HACIA LA
ASOCIACIÓN CIVIL “EL SUEÑO DEL PRINCIPITO” DURANTE LA GESTIÓN DE LA
ACTUAL MINISTRA VICTORIA TOLOSA PAZ
18/11/2022 $60.000.000,00
18/11/2022 $50.025.709,75
27/12/2022 $261.558.868,25
POR UN TOTAL DE: $371.584.578
RECURSOS DEL ESTADO NACIONAL ASIGNADOS Y QUE TODAVÍA NO HAN SIDO
EROGADOS HACIA LA ASOCIACIÓN CIVIL “EL SUEÑO DEL PRINCIPITO”
DURANTE LA GESTIÓN DE LA ACTUAL MINISTRA VICTORIA TOLOSA PAZ
28/12/2022 $261.558.865,00
Nuestro compromiso con las políticas sociales y la transparencia en su ejecución Nuestro proyecto de país pone siempre en primer lugar a quienes más lo necesitan.
Representamos a un Estado que invierte para que los niños y las niñas crezcan con derechos.
Las discusiones sobre el modelo de país que cada sector prefiere debe llevarse adelante con la
verdad, sin manipulaciones.
Informar a la ciudadanía es una obligación, no solo del Estado, es también responsabilidad y
tarea de los medios de comunicación.
Compartimos junto con la información que aquí se detalla, imágenes de lo que se realizó en el
Parque de los Derechos.



Seguiremos gestionando políticas sociales de cara a la ciudadanía, honrando el compromiso asumido de garantizar derechos cuidando el esfuerzo de cada argentina y cada argentino.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de marzo de 2023