ARCA pone la lupa sobre las transferencias bancarias y digitales: ¿cuál es el límite permitido en abril?

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el organismo creado por el Gobierno nacional en reemplazo de la AFIP, definió los montos máximos para transferencias bancarias y digitales durante abril de 2025. La medida busca reforzar el control sobre movimientos de dinero que podrían ocultar maniobras irregulares o fuera del radar fiscal.

A partir de este mes, las transferencias entre cuentas que superen los $600.000 en bancos o los $2.000.000 en billeteras virtuales podrán ser objeto de revisión. Aunque los topes no varían respecto a marzo, la fiscalización promete ser más exhaustiva.

¿Qué transacciones controla ARCA?

La resolución incluye:

  • Operaciones en pesos, dólares, criptomonedas y otros activos digitales.
  • Transferencias entre cuentas propias o de terceros.
  • Movimientos realizados desde bancos tradicionales o plataformas virtuales.

Aunque las transferencias entre cuentas propias están permitidas, si los montos superan los límites establecidos, el sistema puede generar alertas automáticas. En esos casos, ARCA podría solicitar documentación para justificar el origen de los fondos, incluso si se trata de movimientos internos del mismo titular.

¿Qué documentación puede requerir ARCA?

Si una operación supera los topes y es señalada como inusual, el organismo puede pedir:

  • Comprobantes de compra o venta de bienes y servicios.
  • Documentación de actividades bursátiles o comerciales.
  • Recibos de sueldo, haberes jubilatorios o facturación mensual.
  • Certificados de fondos firmados por contadores públicos.
  • Constancias de inscripción al monotributo.

¿Qué busca la medida?

Desde ARCA señalan que el objetivo es prevenir maniobras de evasión o lavado de activos, sin afectar el uso regular de herramientas digitales. Por eso, remarcan que solo se intervendrá ante movimientos que resulten “atípicos o sin respaldo”.

Con esta política, el Gobierno busca blindar el sistema financiero formal y avanzar en un modelo de fiscalización más automatizado y predictivo, en línea con los cambios impulsados durante la gestión de Javier Milei.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com