ATE protesta por despidos y ajustes en derechos humanos en la Ex ESMA

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a otros gremios y organizaciones, se movilizó a la ex ESMA para protestar contra los despidos masivos y el ajuste que afecta a la Secretaría de Derechos Humanos y los sitios de memoria en Argentina.

Esta manifestación coincidió con la restitución de la identidad del nieto 138, un evento que renovó el compromiso colectivo con la defensa de los derechos humanos.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, denunció el despido ilegal de más de 2,000 trabajadores, advirtiendo que estos recortes no solo afectan a las familias de los empleados, sino que también representan un ataque directo al desmantelamiento de políticas públicas clave, como la memoria histórica y los sitios de la memoria. «No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2,000 trabajadores», expresó Aguiar, subrayando la importancia de la memoria colectiva y el compromiso con la justicia en la lucha por los derechos humanos.

La situación se agravó en el Ministerio de Justicia con el despido de 2,400 trabajadores contratados, de los cuales más de 400 pertenecen a la Secretaría de Derechos Humanos. Este ajuste ha reducido su dotación a la mitad, mientras que los empleados denunciaron maniobras extorsivas para forzar la aceptación de retiros voluntarios.

La protesta fue un firme rechazo al ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei, que, según ATE, está recortando no solo puestos de trabajo, sino también la memoria activa que preserva la verdad y la justicia en el país.