El Gobierno porteño continúa con la transformación de la infraestructura urbana y uno de los focos está en Núñez, donde ya está en marcha la ampliación y modernización del Puente Labruna, ubicado junto al estadio de River Plate. La obra apunta a mejorar la movilidad en una de las zonas más transitadas del norte de la Ciudad, beneficiando a unas 350 mil personas que circulan a diario por el área.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó los avances de la obra acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella. “Esta es una obra clave que nos permite integrar la Ciudad con la Costanera, agilizando el tránsito y reduciendo los tiempos de quienes atraviesan este corredor todos los días”, afirmó Macri durante la recorrida.
La intervención está a cargo de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), tendrá un plazo de ejecución de 24 meses y se prevé su inauguración para mediados de 2026. Además de optimizar la conectividad entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y Ciudad Universitaria, la obra también busca aliviar la circulación en una zona que incluye puntos neurálgicos como el CeNARD, el Parque de la Memoria, la Reserva Ecológica Norte y el Club Ciudad de Buenos Aires.
Nuevos accesos y una pasarela más amplia
La renovación del Puente Labruna incluye la incorporación de ramas vehiculares que facilitarán los ingresos y egresos a las avenidas Lugones y Cantilo. También se construirá una pasarela peatonal más grande que permitirá una conexión más cómoda y segura para quienes se trasladan a pie o en bicicleta entre Ciudad Universitaria y los barrios vecinos.
Actualmente, se avanza en dos frentes: la construcción de la rama Nordeste, que vinculará Lugones con Cantilo, y el desarrollo de un puente cajón que facilitará la bajada hacia Udaondo. Justo por encima de este último pasará la nueva pasarela peatonal.
Para evitar interrupciones importantes en el tránsito, las obras se realizan por etapas, manteniendo la circulación o generando desvíos a través de calles alternativas, como La Pampa. También se están construyendo calzadas provisorias para sostener la conectividad.
Un diseño urbano pensado para el futuro
La transformación contempla distintos componentes clave:
- Carril Noroeste: Un viaducto de doble carril sobre Lugones, Cantilo y las vías del Belgrano Norte conectará el Parque de Innovación con Ciudad Universitaria.
- Carril Sureste: Permitirá unir Cantilo con la Ciudad Universitaria y facilitar el acceso a Lugones.
- Colectoras y cabecera norte del Parque de la Innovación: Incluirán nuevas conexiones entre Campos Salles, Udaondo y Lugones, además de una plaza elevada con rampas, terrazas y accesos jerarquizados para peatones y ciclistas.
- Reconfiguración del puente actual: Se eliminará la pasarela peatonal existente para dar lugar a una más amplia, ubicada sobre el lado sudeste, generando un cruce más moderno y seguro hacia la estación Ciudad Universitaria del tren Belgrano Norte.
Más obras en la zona: el Anillo de La Pampa
A menos de dos kilómetros del Puente Labruna, el Gobierno porteño también proyecta el Anillo de La Pampa: un túnel que cruzará por debajo de Lugones y un puente peatonal elevado sobre la autopista Illia. Esta obra busca no solo optimizar la conexión con el río y el Aeroparque, sino también convertirse en un nuevo ícono arquitectónico de la Ciudad.
Con estas iniciativas, la Ciudad de Buenos Aires refuerza su apuesta por una movilidad más integrada, sustentable y eficiente, pensando tanto en la circulación vehicular como en la experiencia peatonal y ciclista.