El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció una serie de modificaciones en el mecanismo de asistencia a las personas afectadas por el temporal del 7 de marzo.
Estos cambios buscan hacer más eficiente la ayuda, focalizando la atención en los barrios y las casas de los afectados, y centralizando los pedidos de asistencia a través de la nueva plataforma MiBahía.
Susbielles explicó que el sistema EmergenciaBahía será reemplazado por MiBahía, que facilitará un acceso más directo y focalizado a los servicios. Para ingresar a la nueva aplicación, los usuarios deberán validar su número de teléfono y consignar su DNI. Además, se habilitó un chatbot en la web del Municipio (https://www.bahia.gob.ar/) para facilitar la comunicación con los vecinos.
En cuanto a la solicitud de kits de soluciones, los ciudadanos deberán ingresar a la sección «kit de soluciones por inundación» en la app, y podrán elegir entre opciones como kits de limpieza, ropa, colchones, alimentos, salud y más. «La mayor demanda hoy está en la limpieza, la salud, y el acompañamiento psicológico. La solicitud de alimentos ha disminuido considerablemente», indicó el intendente.
En paralelo, continúan activos los 17 puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza en la ciudad. Además, los ciudadanos que necesiten colchones y frazadas pueden retirarlos en varios puntos de distribución, tras haber recibido un código a través de SMS. Los lugares de retiro incluyen el SATSAID, el Club Libertad, y varios centros comunitarios.
El Municipio también mantiene 19 puntos calientes, donde se cocinan alimentos a diario, y 40 roperos comunitarios. El apoyo a las 180 ONGs que trabajan con el Municipio continúa, y las organizaciones que aún no se han registrado pueden contactarse por WhatsApp al número 2915344028.
Por otro lado, el intendente destacó el apoyo al sector productivo, con una oficina abierta de 10 a 15 horas para ayudar a comercios, pymes y emprendedores. La oficina está bajo la órbita de la Agencia de Producción y trabaja en colaboración con gremiales empresarias y la banca del Banco de la Provincia de Buenos Aires. También se gestionan herramientas para alivios impositivos para los comerciantes afectados.
En términos de obra pública, Susbielles señaló que la prioridad es recuperar la conectividad y la transitabilidad en la ciudad, así como reparar los accesos a escuelas, hospitales y líneas de colectivos. También se están llevando a cabo trabajos de recuperación de caminos rurales afectados por el temporal.
Finalmente, el intendente advirtió sobre alertas amarillas vigentes para la ciudad, con tormentas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h previstas entre las 18:00 y las 24:00 horas del viernes. Para el sábado, se esperan lluvias durante todo el día, con mayor actividad hacia la tarde. Ante estas condiciones, se suspendieron las actividades al aire libre a partir de las 18:00 horas del viernes.
«Seguimos trabajando en el despeje de la ciudad y en la preparación de todos los equipos de respuesta ante cualquier eventualidad», concluyó Susbielles.