Carnaval es cultura: El instituto cultural reconoció a agrupaciones carnavaleras

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, encabezó la ceremonia de premiación del programa Carnaval es Cultura 2024.

El evento se realizó en el Salón Dorado de Gobernación y contó con la presencia de representantes de murgas, comparsas y otras agrupaciones carnavaleras. Además, se entregó el reconocimiento Alegría Popular a “Coco” Romero, un músico-investigador del carnaval y gestor cultural.

Entre los premiados, se destacaron agrupaciones como Murga Los Vaguitos de Los Hornos (La Plata), Escola Samba Samba de Lincoln, Comparsa Tuta Tuta de Chascomús, Comparsa de Candombe Onda Verde de Quilmes, y Murga Estilo Uruguayo Le Puse Cuca de Almirante Brown, quienes recibieron diplomas en reconocimiento a su labor.

Florencia Saintout destacó la importancia del carnaval como una expresión cultural de identidad. “Lo primero que hizo nuestro gobernador, Axel Kicillof, cuando creó el Instituto Cultural, fue lanzar este programa, diciendo que en la Provincia Carnaval es Cultura”, señaló. En su discurso, añadió que el carnaval es una manifestación de amor y solidaridad, subrayando su valor como una actividad que fomenta el trabajo comunitario y la inclusión.

El reconocimiento Alegría Popular fue entregado a Coco Romero, un referente del carnaval, quien, además de su trayectoria como músico y gestor cultural, ha trabajado en la recopilación y difusión de la historia del carnaval bonaerense. Durante la ceremonia, Romero expresó su agradecimiento por la distinción, resaltando su compromiso con la murga desde la resistencia cultural durante la última dictadura.

El reconocimiento Alegría Popular es un galardón otorgado por la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y la Subsecretaría de Derechos Humanos, que celebra a personas y organizaciones que promueven la tradición del carnaval desde una perspectiva de derechos humanos.

La estatuilla otorgada, que representa la figura de un bombista, fue diseñada por Julio Ricciardi, quien trabaja en el Taller de Escultura del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.