El sector exportador recibió una noticia positiva este fin de semana: la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha decidido suspender el cobro anticipado de IVA y el impuesto a las Ganancias a algunas empresas importadoras.
Aunque no se trata de una reducción impositiva directa, esta medida impacta positivamente en las finanzas de las empresas, reduciendo sus costos operativos.
Beneficios de la medida: Desde 2023, los importadores de insumos y bienes tenían que enfrentar el cobro anticipado de hasta el 20% en IVA y el 6% en Ganancias, lo cual incrementaba significativamente la carga tributaria. Estos pagos se realizaban antes de que los productos fueran vendidos o transformados, lo que provocaba que las empresas prestaran dinero al Estado, sin obtener retorno hasta que pudieran comercializar los bienes.
La eliminación de esta suspensión beneficia a las empresas que generan un saldo a favor con los pagos de IVA y Ganancias, pero que no pueden compensarlo en el corto plazo. Según el presidente del Consejo Empresario Mendocino (CEM), Martín Clement, esta medida será muy favorable para la economía, ya que representa una reducción de la carga impositiva, especialmente en Mendoza, donde muchas empresas importan insumos para la producción.
Impacto en Mendoza: Graciela Rovera, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la Federación Económica de Mendoza (FEM), subrayó que esta decisión es positiva porque reduce la base impositiva, algo importante dado que las cargas fiscales en Argentina son más altas que en países como Chile. Además, explicó que el beneficio ahora se generaliza a todas las empresas con certificado MiPyme, lo que amplía el alcance de la medida.
Por su parte, el gerente de la Cámara de Comercio Exterior de Cuyo, Mario Bustos Carra, consideró que el retiro de estos anticipos impositivos contribuirá a simplificar los trámites y abaratar los costos de importación. Esto es especialmente relevante ya que el 80% de las compras al exterior en Argentina son para la producción, no para bienes terminados.
Preocupación por Aranceles de EE.UU.: Sin embargo, una preocupación ha surgido en el sector exportador tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de implementar aranceles a productos agrícolas, lo que podría afectar las exportaciones mendocinas de vino. A pesar de esto, algunos empresarios, como Rovera, no consideran que los aranceles impacten de inmediato en las exportaciones de vino, ya que este producto ya paga aranceles al ingresar a EE.UU. Sin embargo, destacan que es necesario seguir de cerca las negociaciones y esperar más detalles sobre cómo se desarrollarán las relaciones comerciales entre Argentina y EE.UU.
Conclusión: El anuncio de ARCA traerá alivio a los importadores de Mendoza y otras provincias, al reducir una parte significativa de los costos tributarios. Si bien el aumento de aranceles en EE.UU. genera incertidumbre, los empresarios esperan que se logre encontrar soluciones en las negociaciones comerciales internacionales.