CÉSAR BIONDINI 1er. CANDIDATO A LEGISLADOR DE CABA POR EL FPF

El Frente Patriota Federal resolvió competir en las próximas elecciones legislativas de CABA, y su lista será encabezada por el Secretario General, Dr. César Biondini.

César representa no sólo una nueva generación del Nacionalismo sino de la dirigencia política argentina. Con 42 años, abogado, casado y padre de dos hijos, vecino del barrio de Mataderos y de reconocida trayectoria como apoderado del Partido, en los últimos tiempos se destacó por sus mensajes claros, contundentes y directos en el debate en redes sociales y medios de comunicación con críticas al régimen de Milei y al macrismo.

El FPF presenta hoy el primer spot de campaña, donde César expone por qué decide postularse. El viernes 28 de febrero se presentará la plataforma electoral integral, con todas las propuestas para la Ciudad. El lema de campaña es muy conciso: Es ahora, es con vos.

INFOLAPLATA


Kicillof: No se trata de enfrentarse al mercado, sino de fortalecer la presencia de un Estado que trabaja para disminuir las desigualdades

13 febrero, 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de 54 títulos de propiedad gratuitos para familias del municipio de Suipacha.

Fue junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Juan Luis Mancini.

“Las escrituras, la ambulancia que ponemos en funcionamiento y todas las políticas públicas que estamos desarrollando en Suipacha no tienen que ver con un modelo teórico o una discusión ideológica, sino con la comprensión de la realidad de nuestra provincia”, expresó el Gobernador y añadió: “Vamos a seguir recorriendo los 135 distritos para dar respuesta a las necesidades de un pueblo que no nos pide menos, sino más Estado”.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estas escrituras que entregamos se pueden obtener en el ámbito privado con gestores y escribanías, pero son tan costosas que la mayoría de los bonaerenses no tienen la posibilidad de acceder a ellas”. “Entonces no se trata de enfrentarse al mercado, sino de fortalecer la presencia de un Estado que trabaja para disminuir las desigualdades”, agregó.