Convocan a artistas para transformar los barrios porteños con murales que reflejen su identidad

El Gobierno de la Ciudad lanza la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”, una iniciativa que busca revitalizar el espacio público a través del arte urbano.

Destinada a artistas emergentes mayores de 18 años que residan en la Ciudad de Buenos Aires, la propuesta invita a crear murales que representen la identidad de los barrios, sus personajes, instituciones y costumbres más representativas.

Organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, junto con el Ministerio de Cultura porteño, la convocatoria estará abierta desde el 31 de marzo hasta el 30 de abril mediante el sistema de Trámites a Distancia (TAD). Los seleccionados recibirán los materiales necesarios para la realización de sus obras, que se plasmarán en muros ubicados en seis comunas de la Ciudad.

Arte que transforma

“Mi Barrio, Mi Mural” forma parte de una política pública que busca poner en valor espacios urbanos deteriorados, como muros bajo autopistas o cercanos a vías ferroviarias, donde la presencia de murales ha demostrado reducir significativamente los actos de vandalismo.

“La propuesta busca transformar espacios públicos poniéndolos en valor con intervenciones artísticas que refuercen el sentido de pertenencia de los vecinos con sus barrios”, explicó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

Los murales seleccionados en esta nueva edición se realizarán en:

  • Comuna 1: Cochabamba 262
  • Comuna 3: Plazoleta Cariaga, Alberti 1350
  • Comuna 4: Tilcara y Pío Mugica
  • Comuna 6: Patricias Argentinas 92
  • Comuna 12: Av. Balbín y Goyeneche
  • Comuna 14: Plazoleta Hospital Fernández, Bulnes 2677

Cómo participar

Los interesados deberán presentar una propuesta de mural (bocetos, fotos o referencias visuales), un portfolio creativo en formato PDF y documentación que acredite su domicilio en CABA. Cada artista podrá presentar una sola propuesta.

La convocatoria está a cargo de la Dirección General Competencias Comunales y Talleres y la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo.

Murales que ya dejaron huella

Durante 2024, el proyecto dejó su marca en barrios como Pompeya, Lugano y Palermo. En la Comuna 4, el muralista Emiliano Piñeiro (Arteando) homenajeó la tradición tanguera de Pompeya. En la Comuna 8, los artistas Somos Cuore, Ice y Oveja MPC transformaron un paso bajo nivel en un cielo urbano sereno. Y en la Comuna 14, el artista Pogo celebró la energía de Palermo con escenas emblemáticas del barrio.

“Está comprobado que los murales no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también transforman el entorno y reducen significativamente los actos de vandalismo”, destacó Luciano Martínez, director general de Competencias Comunales y Talleres.

Con “Mi Barrio, Mi Mural”, el arte se convierte en una herramienta para recuperar el espacio público, fortalecer la identidad barrial y construir una ciudad más viva y participativa.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com