Córdoba: Llaryora abrió las puertas del renovado predio José Hernández en el Festival de Jesús María

El Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró la nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, destacando el apoyo del gobierno provincial y el impacto del evento en la economía y el turismo.

El Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó la apertura formal de una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, que se lleva a cabo hasta el 20 de enero en el Anfiteatro José Hernández. En el marco de este evento, Llaryora destacó el aporte de más de 300 millones de pesos destinados al desarrollo del festival y sus costos operativos, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la cultura y el turismo.

“Los festivales son parte de nuestra idiosincrasia, generan empleo y traen miles de turistas, por eso decidimos apuntalarlos. El Festival de Jesús María no solo es uno de los más importantes de Córdoba, sino de toda Latinoamérica”, expresó el gobernador, resaltando la importancia del evento como un motor turístico para la región.

Durante la inauguración, Llaryora subrayó que el Festival Nacional de Doma y Folklore es solo el inicio de la temporada turística para la provincia, señalando que el evento ha generado cifras récord en la venta de entradas y en la ocupación hotelera. “Esta Córdoba que no para es posible gracias al trabajo conjunto. Podemos pensar distinto, tener distintas ideologías y aún así trabajar unidos”, afirmó el gobernador.

Además de su intervención en el evento, Llaryora anunció que las 22 escuelas de Jesús María y el departamento Colón recibirán aportes generados por el festival, destinados a la mejora de infraestructura escolar para beneficio de estudiantes y docentes.

En cuanto a las obras de infraestructura, Llaryora destacó los trabajos en la Ruta 9 Norte, que mejoran la accesibilidad y seguridad vial en la región. También hizo mención de las reformas realizadas en el Anfiteatro José Hernández, que permitirán una mejor experiencia tanto para los jinetes como para los visitantes.

El mandatario provincial también presentó nuevos aportes a la Asociación Atlética Falucho y al Taller Protegido Corazones Unidos, con un aporte de 10 millones de pesos para cada institución.

El intendente de Jesús María, Federico Zárate, agradeció el apoyo del gobernador y destacó que, con la cuarta visita de Llaryora desde su asunción, la provincia sigue demostrando su respaldo al festival. “Cuando a este festival le va bien, todo lo demás en Córdoba se ve beneficiado. Para nosotros, estar a la altura de este desafío es fundamental”, afirmó.

El presidente de la Comisión Organizadora del Festival, Juan López, también brindó detalles sobre la edición de este año, anunciando que las entradas anticipadas han superado las 70.000 localidades, con una proyección de más de 180.000 turistas presentes durante los 10 días de festivales.

Iniciativas para Turistas y Vecinos

El Gobierno de Córdoba estará presente con diversos programas que asistirán tanto a turistas como a vecinos de la región. Uno de los más destacados es el programa Córdoba Emprendedora, que permite a emprendedores y marcas locales exhibir sus productos en uno de los eventos más importantes del país.

Otro de los programas de apoyo es el Turista Protegido, que garantiza los derechos de los consumidores en el ámbito turístico. Este programa estará disponible durante todo 2025, ofreciendo a los turistas nacionales e internacionales información oficial y asistencia en caso de conflictos.

Además, el programa Punto Mujer brindará acompañamiento y contención a mujeres que sufran situaciones de violencia, ofreciendo espacios seguros dentro del festival.

Sobre el Festival

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María es uno de los eventos más importantes y convocantes de Argentina y Latinoamérica, con una tradición que data de 1966. Durante el festival, el público puede disfrutar de campeonatos de jineteada, presentaciones de artistas consagrados, y ferias de artesanías y gastronomía regional.

Este festival no solo celebra la cultura y las tradiciones argentinas, sino que también impulsa el turismo y la economía local, consolidándose como un referente para el país y la región.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com