Cuarta reunión de la Red de Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto

Se llevó a cabo la cuarta reunión de la Red de Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto, organizada por la Dirección de Transparencia e Integridad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

El encuentro tuvo lugar en el Auditorio de Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA), y contó con la participación de autoridades del Ministerio y del Organismo, así como de diferentes actores clave en la temática.

Avances en el Programa de Integridad

El principal tema abordado durante la reunión fue el Programa de Integridad, una iniciativa integral orientada a prevenir la corrupción y fomentar una cultura de integridad dentro de las instituciones. Se destacó la importancia de identificar los riesgos y vulnerabilidades que pueden presentar las entidades, y de implementar políticas que contrarresten dichos desafíos.

Particularidades de los programas en empresas públicas

En este contexto, se discutió sobre los programas de integridad en las empresas públicas, reconociendo que estas requieren incluir aspectos adicionales como la transparencia activa y la participación ciudadana. Natalia Torres, Directora Provincial de Integridad y Transparencia, junto a Luis Villanueva, asesor del área, Guillermina Mercapidez, responsable de auditoría interna y cumplimiento normativo en Centrales de la Costa Atlántica S.A., y Victoria Von Storch, responsable de transparencia en BAGSA, fueron quienes lideraron las presentaciones. Durante la jornada, se promovió un enriquecedor intercambio de ideas y experiencias, destacando los espacios de colaboración y aprendizaje mutuo entre las distintas entidades presentes.

Un modelo de adhesión para organismos y empresas

Al finalizar la jornada, Federico Muraro, asesor de la Dirección Provincial de Integridad y Transparencia (DPIT), presentó un modelo de adhesión al Programa de Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto, el cual fue creado por la resolución RESO-2024-1225-GDEBA-MIYSPGP. Este modelo permitirá que otros organismos y empresas interesadas puedan adoptar e implementar dicho programa dentro de sus estructuras.

Colaboración continua y objetivos futuros

El encuentro culminó con la definición de los objetivos a seguir en los próximos encuentros de la Red, que continuará funcionando como un espacio de intercambio y co-creación de políticas públicas. Este grupo de trabajo está compuesto por organismos y empresas con participación estatal que operan dentro del ámbito del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y tiene como finalidad seguir construyendo un marco más sólido para la integridad y transparencia en la gestión pública.

Este tipo de reuniones refuerza el compromiso del gobierno provincial con la transparencia, la participación ciudadana y la lucha contra la corrupción, promoviendo políticas públicas que fortalezcan la confianza en las instituciones y contribuyan a un mejor funcionamiento del sector público.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com